El Rincón de Ademuz celebrará el Día del Libro con un mercadillo de intercambio y actividades culturales en Ademuz
El Espacio de Mujeres impulsa una jornada especial con charlas, literatura y propuestas interculturales para todos los públicos
El próximo sábado 24 de mayo, el Rincón de Ademuz celebrará el Día del Libro con una jornada repleta de actividades culturales y literarias en el Chiringuito de Ademuz, organizada por el Espacio de Mujeres en colaboración con los ayuntamientos de la comarca, la Generalitat Valenciana y la Diputació de València.
El evento central será
un mercadillo de intercambio de libros, en el que las personas
asistentes podrán traer novelas, relatos o cuentos para intercambiar por otros
ejemplares, fomentando así la lectura compartida y el reciclaje cultural. Para
facilitar la participación, se han habilitado puntos de recogida previa en los
ayuntamientos de la comarca, en la Oficina de Igualdad de Ademuz y en el
propio Espacio de Mujeres. También se podrá entregar e intercambiar libros
directamente durante el mercadillo.
Literatura, diálogo y
encuentro
El programa especial,
que se desarrollará durante toda la jornada del sábado, incluirá además una
charla bajo el título “Mujeres afganas: bajo el régimen talibán”, una
mirada comprometida y necesaria sobre los derechos humanos desde una
perspectiva de género y actualidad internacional.
Asimismo, tendrá lugar
una kedada intercultural con jornada marroquí, pensada para fomentar la
convivencia y el entendimiento entre culturas a través de la gastronomía, la
música y el diálogo abierto.
Otro de los momentos destacados será la presentación del libro “Flores para Ariana” del periodista Antonio Pampliega, quien ha centrado parte de su carrera en los conflictos internacionales y el testimonio de las víctimas de guerra.
Estas actividades
contarán con la participación activa de entidades locales como la EPA
(Escuela de Personas Adultas), el Club de Lectura, el IES Ademuz
y la Librería Avenida, que se han sumado a esta celebración con
propuestas y colaboración directa.
Comentarios
Publicar un comentario