El granizo provoca más de 4 millones en pérdidas en el campo valenciano

La Unió cifra en 10.000 hectáreas los cultivos afectados en comarcas como La Serranía, Camp de Túria, Vall d’Albaida y la Plana Baixa

Las tormentas acompañadas de granizo registradas ayer jueves han provocado daños catastróficos en cerca de 10.000 hectáreas de cultivo de varias comarcas del interior de las provincias de Valencia y Castellón. Según una estimación urgente de La Unió Llauradora, las pérdidas podrían superar los 4 millones de euros, afectando principalmente a municipios de La Serranía, Camp de Túria, Vall d’Albaida, la Costera, Canal de Navarrés, Utiel-Requena y la Plana Baixa.

Impacto en numerosos cultivos

Las zonas damnificadas registran una gran variedad de producciones, incluyendo cereales, almendros, olivos, hortalizas, cítricos, caquis, frutales, viña y viveros. Las poblaciones más perjudicadas han sido Pedralba y Villar del Arzobispo, así como numerosos pueblos de la Vall d’Albaida como Aielo de Malferit, Alfarrasí, Atzeneta d’Albaida, Carrícola, Guadasséquies, l’Olleria, Llutxent, Otos y la Pobla del Duc, que repiten daños por segunda vez en una semana.

Los frutales de hueso son los cultivos más dañados, ya que el granizo ha provocado marcas visibles y en muchos casos ha acelerado la podredumbre del fruto justo en la antesala de la recolección. En el caso de los cítricos, las marcas afectan a la calidad comercial y podrían causar la caída de gran parte de la producción. En almendros se anticipa una merma significativa en calibre y rendimiento, y en caquis y vides ya se observan daños en frutos y brotes tiernos que comprometen la campaña actual y futura.

Las hortalizas han sufrido intensamente debido a su vulnerabilidad en fases tempranas, mientras que el olivar, que apuntaba a una buena campaña por su floración, también ha registrado pérdidas relevantes.

Reclaman medidas urgentes

La Unió ha recordado que estos daños están cubiertos por el sistema de seguros agrarios, pero reclama a Agroseguro agilidad en las peritaciones. Además, solicitarán al Gobierno ayudas directas, la condonación del IBI rústico, bonificaciones de la Seguridad Social por un año, préstamos con interés subvencionado y apoyo específico a cooperativas comercializadoras afectadas.

Beneficio parcial de las lluvias

En otras zonas donde no se registró granizo, la lluvia ha resultado positiva al recargar embalses y acuíferos, ahorrar riegos con el consiguiente impacto energético y favorecer los pastos para la ganadería extensiva. Sin embargo, la fruta de hueso próxima a recolección también ha sufrido cracking, un fenómeno que inutiliza el fruto para su comercialización.

 

Comentarios


EN TITULARES