El curso escolar 2025/2026 empezará el 8 de septiembre y finalizará el 19 de junio

La Conselleria de Educación confirma el calendario oficial del próximo curso, que tendrá 181 días lectivos en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato

El curso escolar 2025/2026 comenzará el próximo 8 de septiembre en la Comunitat Valenciana para las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional (FPB, Grado Medio y Superior), y finalizará el 19 de junio de 2026, según ha confirmado la Conselleria de Educación tras la reunión mantenida en la Mesa Sectorial con los sindicatos.

El calendario escolar, que ha sido fruto de reuniones previas con grupos de trabajo sindicales, establece también que los programas formativos de cualificación básica y FP de segunda oportunidad arrancarán el 10 de septiembre y concluirán el mismo 19 de junio.

Formación de adultos y enseñanzas artísticas

En lo que respecta a la Formación de Personas Adultas, el calendario marca el 15 de septiembre de 2025 como inicio del curso y el 12 de junio de 2026 como fecha de finalización. El mismo periodo se aplicará para las Enseñanzas Artísticas de Música y Danza, tanto elementales como profesionales, y para las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

Por su parte, el alumnado de Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial iniciará las clases el 22 de septiembre y finalizará el curso el 19 de junio. Las Escuelas Oficiales de Idiomas comenzarán el 25 de septiembre y concluirán también el 19 de junio de 2026.

Más días lectivos que el curso anterior

De este modo, los centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de la Comunitat Valenciana contarán con 181 días lectivos, lo que supone dos días más que en el curso 2024/2025, que tuvo 179.

Vacaciones y festivos

Los periodos de vacaciones para el curso 2025/2026 serán los siguientes:

  • Navidad: del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, ambos inclusive.
  • Pascua: del 2 al 13 de abril de 2026, ambos inclusive.

También serán días no lectivos los siguientes festivos:

  • 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana
  • 8 de diciembre, Inmaculada Concepción
  • 19 de marzo, San José
  • 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores

Además, los ayuntamientos podrán proponer hasta tres días no lectivos según la normativa vigente, y la Dirección General de Centros Docentes podrá autorizar un calendario específico para centros o localidades con circunstancias excepcionales.

 

Comentarios


EN TITULARES