El Arnau-Llíria, entre los primeros en agotar plazas MIR
El departamento de salud del Arnau de Vilanova-Llíria se sitúa entre los cinco primeros de España en agotar sus plazas de formación sanitaria especializada
La
Conselleria de Sanidad ha confirmado que se han cubierto la totalidad de las 864 plazas MIR ofertadas en la Comunitat Valenciana
para la convocatoria de este año. Entre los departamentos más destacados se
encuentra el Valencia-Arnau de Vilanova-Llíria, que ha sido el
quinto en agotarse a nivel nacional, consolidando su atractivo para los futuros
residentes.
Éxito en Medicina de Familia
Uno de los
datos más relevantes ha sido que todas las
plazas de Medicina de Familia y Comunitaria han sido adjudicadas,
algo que solo ha sucedido en algunas comunidades autónomas. En total, se han
cubierto las 233 plazas ofertadas en esta especialidad,
distribuidas entre los centros sanitarios de Valencia (116), Alicante (81) y
Castellón (36).
El
Departamento de Salud Valencia-Doctor
Peset ha sido el primero de toda España en agotar sus plazas
MIR, seguido en tercera posición por el Valencia-Clínico-Malvarrosa
y en quinta por el Valencia-Arnau
de Vilanova-Llíria, lo que demuestra el alto nivel de atractivo
que presentan los hospitales valencianos para los nuevos profesionales
sanitarios.
Apoyo al talento sanitario
El conseller
de Sanidad, Marciano Gómez, ha
manifestado su satisfacción por el resultado obtenido: “Es
un orgullo y un motivo de satisfacción para todo el sistema de salud público
valenciano, que cuenta con los mejores recursos tanto en formación como en
ejercicio profesional”. Asimismo, ha afirmado que las políticas de
fidelización de residentes y retención del talento están empezando a dar
frutos.
En este
sentido, Sanidad ofrecerá en primer lugar a los residentes que finalicen su
formación las plazas vacantes de su especialidad. Si no hubiese vacantes
disponibles, se plantearán contratos
programa de entre uno y tres años, en función de la
especialidad y las necesidades asistenciales.
Los nuevos
residentes comenzarán su formación el próximo 6
de junio en los distintos departamentos de salud de la
Comunitat Valenciana, y según Gómez, “representan
una pieza clave en el sistema sanitario y son el futuro de nuestra sanidad, por
lo que hay que ofrecerles las mejores oportunidades”.
Comentarios
Publicar un comentario