Serra exige más inversión en gestión forestal para prevenir incendios y proteger la Calderona
La alcaldesa Alicia Tusón traslada al conseller de Medio Ambiente la necesidad de reforzar recursos como la brigada EMERGE y flexibilizar los fondos estratégicos
El Ayuntamiento de
Serra ha reclamado a la Generalitat Valenciana un mayor compromiso con la gestión
forestal preventiva en un término municipal donde el 85% del territorio
es masa forestal. La alcaldesa, Alicia Tusón, ha trasladado estas
peticiones al conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, en una reunión
celebrada en el consistorio coincidiendo con
la visita institucional del
conseller al observatorio forestal del Alt del Pi, donde se ha
presentado el plan de vigilancia preventiva contra incendios forestales.
A la visita también
han asistido el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl
Mérida, y la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa
María Touris.
Reclamaciones al
Consell
Entre las principales
demandas planteadas por el municipio destaca la recuperación de la brigada EMERGE,
suprimida recientemente por la Generalitat, que permitía la contratación de
cinco personas para tareas como la limpieza de barrancos, la intervención
en la interfaz urbano-forestal o la mejora de accesos.
La alcaldesa también
ha insistido en la necesidad de adaptar las líneas de subvención a la
realidad de municipios como Serra, que se ha visto obligada a renunciar dos
años seguidos al Fondo Estratégico por la inviabilidad de ejecutar obras en
un entorno con orografía compleja y condiciones técnicas específicas. Tusón ha
criticado igualmente la falta de flexibilidad en los plazos de ejecución
de proyectos y la lentitud en la resolución de las ayudas por parte de
la Conselleria.
Economía circular y
biomasa
Durante el encuentro,
la alcaldesa ha invitado al conseller a visitar la planta municipal de biomasa
de Serra, un proyecto pionero en la comarca para convertir los restos
vegetales en pellet para calefacción. La instalación forma parte de Valencia
Biovaloriza, un proyecto de economía circular promovido por la Diputació
de València en colaboración con mancomunidades y municipios.
Tusón ha subrayado que
esta planta no solo aprovecha los recursos forestales de forma sostenible,
sino que también fija población en el medio rural gracias a la creación
de empleo verde.
Predisposición del
Consell
El conseller Vicente
Martínez Mus ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento y ha expresado su
predisposición a estudiar las reivindicaciones planteadas por el municipio. La
alcaldesa ha valorado positivamente la visita institucional y ha confiado en
que se traduzca en nuevas políticas más eficaces y realistas para prevenir
incendios forestales y mejorar la gestión ambiental en los municipios de
interior.
Comentarios
Publicar un comentario