La Generalitat implanta el tercer turno de los Bomberos Forestales para garantizar operatividad las 24 horas todo el año
Carlos Mazón destaca que el acuerdo con los sindicatos pone fin a la temporalidad, refuerza la seguridad de los trabajadores y mejora la capacidad de respuesta ante incendios forestales
El president de la
Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la implantación definitiva
del tercer turno de los Bomberos Forestales de la Generalitat, lo que
permitirá garantizar su operatividad las 24 horas los 365 días del año,
cumpliendo así un compromiso del actual Gobierno autonómico.
Durante su
intervención, Mazón ha subrayado que con esta medida “terminamos con la
temporalidad de los trabajadores y les otorgamos una estabilidad que mejora su
seguridad”, además de poner en valor un acuerdo histórico con cinco de
los seis sindicatos del cuerpo autonómico, que ha contado con el apoyo del 82
% de la representación sindical, a excepción de CCOO-PV. “Se trata de
cuidar a quienes nos cuidan, de dar tranquilidad a los que garantizan nuestra
protección”, ha afirmado.
Aumento del
presupuesto y refuerzo de la plantilla
El president ha
señalado que en los presupuestos de este año la partida destinada a la Sociedad
Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE) ha
experimentado un incremento del 30,3 %, pasando de 57,4 a 74,88
millones de euros. Este aumento económico permitirá ampliar la plantilla
con 315 nuevos trabajadores, alcanzando los 1.259 efectivos, de
los cuales 1.133 serán bomberos forestales.
Además, se pasará de 40
unidades terrestres operativas anuales a 56 disponibles durante todo el
año, lo que permitirá ampliar la presencia diaria de 10 a 12 horas y
establecer unidades nocturnas estables en el territorio. También se mantiene el
número de 6 unidades helitransportadas anuales, y se incorpora nuevo
material: 12 vehículos todoterreno y furgonetas 4x4, además de una
licitación para 24 más, junto a sistemas de radiocomunicación, equipos
informáticos y herramientas de planificación.
Implantación del
tercer turno este verano
El nuevo turno se
implantará este verano con la incorporación de 257 operativos, así
como especialistas como operadores de comunicaciones, analistas de
emergencias, técnicos de sistemas de información geográfica, coordinadores de
medios aéreos y de drones, entre otros perfiles logísticos.
Además, se instalará
un puesto de despacho permanente en el Centro de Coordinación de Emergencias
de L’Eliana, lo que permitirá una capacidad de movilización directa y
continua del personal.
Protección del
territorio y apoyo sindical
Mazón ha destacado que
este pacto, junto con la firma del I Pacto del Agua por l’Albufera,
representa un paso decisivo en la protección del territorio y en la dotación de
medios humanos y materiales “adecuados y modernos para la gestión de
emergencias en la Comunitat Valenciana”.
Finalmente, ha
agradecido la implicación de los sindicatos que han respaldado el acuerdo y el
trabajo de los Bomberos Forestales de la Generalitat, a quienes ha
definido como “profesionales que se juegan la vida cada día por defendernos”.
Comentarios
Publicar un comentario