La DANA dejó impracticables varios caminos y senderos clave en Chera

El pasado 27 de abril, Carlos Ferris, presidente de la Federación de Montañismo y Escalada de la Comunidad Valenciana (FEMECV), visitó el municipio de Chera acompañado por su alcalde, Alejandro Portero, con el fin de comprobar de primera mano el impacto de la Dana de octubre de 2024 en la red de senderos y caminos forestales del término municipal.

Durante el recorrido, ambas autoridades inspeccionaron varios tramos del sendero europeo GR® 7, especialmente a su paso por el barranco de Chera, donde las lluvias han generado derrumbes, erosiones y árboles caídos, obligando a planificar trabajos de reconstrucción, encauzamiento y mejora de taludes. La situación es similar en el tramo hacia Siete Aguas, donde la Rambla Castellana ha visto afectadas tanto la pista como el puente que da acceso al Chorrero de la Castellana y al Reatillo.

El nuevo trazado del GR® 7 permite ahora atravesar Chera y Siete Aguas, ofreciendo así a los senderistas mejores condiciones de travesía, con puntos de avituallamiento y alojamiento en ambas localidades.

El PR-CV 102, el más afectado por los arrastres

En cuanto a los senderos de Pequeño Recorrido, el más dañado ha sido el PR-CV 102, que rodea el embalse del Buseo. En algunos tramos, la pista forestal ha desaparecido por completo, y los socavones han dejado inaccesibles el área recreativa, la zona de acampada, los refugios y el barranco de la Hoz. También han sufrido daños los caminos hacia las Cuevas y el Chorrero de la Garita, cuyo manantial ha desaparecido tras la Dana, dejando un lecho seco que requerirá intervención con maquinaria pesada.

Por otro lado, el acceso por carretera entre Chera y Sot de Chera permanece cerrado a vehículos por desprendimientos, lo que complica la comunicación directa entre ambas poblaciones.

Apoyo institucional y solicitud de ayudas

El alcalde de Chera ha informado de que el Ayuntamiento ya ha solicitado ayudas a diferentes administraciones —Ministerio, Generalitat y Diputación— para recuperar progresivamente la red de caminos, senderos y puentes. A pesar de los daños, ha querido subrayar que la visita al municipio sigue siendo posible para senderistas, escaladores y barranquistas, siempre que se informen previamente sobre el estado de las rutas.

Desde la FEMECV, Carlos Ferris ha querido mostrar su respaldo institucional a Chera como referente de los deportes de montaña y de la gestión sostenible del medio natural. La jornada puso de relieve la importancia de invertir en infraestructuras rurales ligadas al deporte y al turismo como motor económico y medio de revitalización de zonas del interior con tradición montañera.

 

Comentarios


EN TITULARES