El traslado de pacientes al Hospital de Llíria tras el cierre del Doctor Moliner genera críticas por falta de planificación

UGT denuncia la improvisación de Sanitat y advierte del colapso en centros como Llíria y Arnau de Vilanova, que ya operan al límite

La Federación de Sanidad de UGT ha lanzado duras críticas contra la Conselleria de Sanitat por lo que considera una gestión improvisada del cierre del Hospital Doctor Moliner, cuyas consecuencias se pueden sentir especialmente en centros como el Hospital de Llíria, uno de los principales receptores de pacientes crónicos derivados.

Según el sindicato, en entrevista a la Cadena Cope, el cierre no solo dejará en el limbo a parte del personal sanitario, sino que además implicará una importante pérdida de camas asistenciales, ya que los hospitales de destino no podrán absorber las 192 camas del Doctor Moliner. En el caso del Hospital de Llíria, que ya arrastra problemas estructurales de saturación y largas listas de espera, la situación podría verse agravada si no se refuerzan medios y recursos de forma urgente.

Impacto sobre la atención especializada

UGT también advierte de que con esta reestructuración, las zonas atendidas por el Doctor Moliner quedarán sin servicios clave como radiodiagnóstico y rehabilitación, lo que obligará a los pacientes a desplazarse aún más lejos para recibir tratamientos, principalmente a Llíria y al Hospital Arnau de Vilanova, ya de por sí tensionados.

El sindicato denuncia que la decisión de cerrar el Doctor Moliner se conoció un día después del fin del plazo de elección de plaza para enfermería, en el que se ofertaban 25 vacantes en ese hospital. Ahora, quienes tomen posesión de esas plazas no saben dónde deberán trabajar, lo que añade incertidumbre y malestar a un proceso ya cuestionado.

UGT exige transparencia, planificación y medidas compensatorias para garantizar una atención digna a los pacientes crónicos y estabilidad laboral para el personal sanitario afectado.


Comentarios


EN TITULARES