El ajedrez inclusivo vuelve a La Serranía con el III Torneo Ajedrosaurus en Alpuente

La Casa de Cultura de Alpuente acogerá el 25 de julio el III Torneo de Ajedrez Inclusivo La Serranía Ajedrosaurus, una cita que une deporte, inclusión y ruralidad con premios locales y una firme apuesta por la participación diversa

El próximo viernes 25 de julio de 2025, la localidad de Alpuente, en la comarca de la Serranía (Valencia), se convertirá en epicentro del ajedrez inclusivo con la celebración del III Torneo de Ajedrez Inclusivo La Serranía Ajedrosaurus, una propuesta impulsada por el Club d’Escacs Jugada Torrerífica de Paiporta que se consolida como un referente en el calendario ajedrecístico rural.

La sala multiusos de la Casa de Cultura, ubicada en la avenida San Blas, 51, acogerá esta actividad entre las 18:00 y las 21:00 horas, y está abierta a personas de entre 0 y 150 años, con categorías Sub-12, Sub-18 y general para adultos/as.

Competición, ritmo y premios con sabor local

El sistema de juego será suizo a 5 rondas, con un ritmo de 7 minutos más 5 segundos por jugada. Las inscripciones tienen una cuota de 6 euros y deben formalizarse antes del 24 de julio a las 23:59 horas, aunque se aceptarán inscripciones tardías (iniciando desde la segunda ronda con 0 puntos). El límite de participación se ha fijado en 120 personas.

El torneo no solo ofrece competición, sino también premios con fuerte identidad comarcal. En la categoría general, el primer premio incluye una cena para dos personas en el restaurante La Tabla (Titaguas), un lote de productos de la Cooperativa Agrícola de Alpuente, vino de la Bodega Terra d’Art y una actividad cultural en los llogarets de Alpuente. El segundo y tercer premio también apuestan por la gastronomía y el patrimonio de la zona.

Las categorías Sub-12 y Sub-18 cuentan con premios adaptados, como una mochila de ajedrez con productos Avaei, tableros y relojes digitales, y un surtido de repostería Monte Turia. Además, todos los asistentes podrán participar en un sorteo de botes de jamón en aceite, cortesía de Jamones Barquero.

Más que un torneo: una fiesta rural e inclusiva

El torneo tiene como objetivo promover la práctica del ajedrez en entornos rurales, fomentar la inclusión a través del deporte y dar visibilidad a los recursos locales. Para ello, cuenta con el respaldo de la Asociación Valenciana de Ajedrez Educativo e Inclusivo, y se desarrolla con criterios de protección de datos y equidad.

Los emparejamientos se publicarán el mismo día del torneo a las 12:00 h. La entrega de premios está prevista para las 20:55 h.

Para más información, se puede consultar la página oficial del torneo o los resultados en directo a través de Info64. También están disponibles los canales de contacto del club en Telegram e Instagram (@jugadatorrerifica), y el correo info.jugadatorrerifica@gmail.com.

Comentarios