Marzo de 2025 ya es el tercer mes más lluvioso en España desde que hay registros

Con 148 litros por metro cuadrado acumulados hasta el día 24, solo lo superan los marzos de 2013 y 2018 según datos de la AEMET



El mes de marzo de 2025 se ha convertido ya en el tercero más lluvioso en España desde que existen registros, con una media de 148 litros por metro cuadrado acumulados hasta el día 24, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) . Este valor triplica con creces la media habitual para este periodo , que se sitúa en 44 l/m².

Desde el organismo estatal explican que solo los meses de marzo de 2013 (160 l/m²) y 2018 (165 l/m²) presentan cifras superiores, y aunque aún quedan varios días para cerrar el mes, no se esperan precipitaciones significativas que podrían alterar esta posición en el ranking. Aun así, la AEMET considera que habrá que esperar a final de mes para confirmar si marzo de 2025 se mantiene en el tercer lugar o escala posiciones.

Precipitaciones acumuladas desde octubre por encima de lo habitual

Además, el tren de borrascas que ha afectado al país durante este mes ha elevado el acumulado de lluvias desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 18 de marzo de 2025 a 444 l/m² , lo que supone un 18% más de lo habitual para este periodo (377 l/m²).

Las zonas que más se han beneficiado de estas lluvias han sido Murcia , partes del interior de la Comunitat Valenciana , especialmente entre Teruel y Castellón , y la provincia de Sevilla , donde las precipitaciones casi duplican los valores normales .

Por el contrario, el litoral cantábrico, el sureste de Galicia y algunos puntos de Cataluña han registrado cantidades por debajo de sus medios, al igual que los dos archipiélagos , que siguen sin alcanzar los valores normales para el periodo 1991-2020.

Récord absoluto en Madrid capital

En el caso concreto de Madrid capital , marzo de 2025 ya es el más lluvioso de la serie histórica con valores que, en sus primeros 22 días , duplican las precipitaciones normales para la época. El acumulado en la capital es unas 3,5 veces superior al promedio habitual.

Con estas cifras, marzo de 2025 se consolida como uno de los meses más relevantes en cuanto a precipitaciones, reflejando los efectos de un patrón meteorológico inusualmente activo para esta época del año.

Comentarios