La Diputación de Valencia aprueba una primera entrega de 50 millones del Fondo de Cooperación Municipal

La ayuda llegará a los 269 ayuntamientos de la provincia y se podrá destinar a inversiones o gasto corriente

La Diputación de Valencia ha aprobado este lunes 31 de marzo la primera entrega del Fondo de Cooperación Municipal correspondiente al ejercicio 2025, con una dotación global de 50 millones de euros que se repartirán entre los 266 ayuntamientos y tres entidades locales menores de la provincia. La propuesta, presentada por la diputada de Hacienda, Laura Sáez, ha sido aprobada por unanimidad en el pleno de marzo.

De este total, cuatro millones de euros irán destinados a los municipios con más de 50.000 habitantes: Valencia, Torrent, Gandia, Paterna y Sagunto. El resto, 46 millones, se distribuirán entre los municipios más pequeños en función de su población y siguiendo el modelo de reparto de la Generalitat, dentro de un programa conjunto de carácter incondicionado. Las cantidades oscilarán entre los 51.000 euros para Sempere y los 624.000 euros para Alzira.

Sáez ha destacado que la entrega se realizará durante el mes de abril, “con tiempo suficiente para ser utilizada tanto en recuperación tras la DANA como en otras necesidades prioritarias”, y ha asegurado que la corporación provincial trabaja para incrementar esta dotación con el remanente una vez cubiertas las obligaciones comprometidas.

Apoyo a los municipios aún no reconocidos como afectados por la DANA

En la misma sesión, el pleno aprobó también una propuesta para instar al Gobierno de España a que incluya en su listado de ayudas a 28 municipios de la provincia que, cinco meses después de las riadas, siguen sin ser reconocidos como afectados. La iniciativa fue defendida por el diputado de Cultura, Paco Teruel, y contó con el respaldo de todos los grupos políticos excepto el PSPV, que se abstuvo al no aceptarse una enmienda en la que proponían que el Consell y la Diputación asumieran esas ayudas si el Ejecutivo central no lo hacía.

Desde Compromís se votó a favor recordando que la Generalitat aún no ha abonado las ayudas comprometidas, y desde Vox, su diputado Sergio Herrero criticó la “pasividad del Gobierno” por dejar fuera a más de 80.000 ciudadanos. El presidente Vicent Mompó animó al portavoz socialista Carlos F. Bielsa a presentar en el próximo pleno “una moción trabajada y con informes técnicos” para valorar futuras actuaciones.

2025 será el Año Amparito Roca en la Diputación

El pleno finalizó con un acuerdo institucional unánime que declara 2025 como el Año Amparito Roca, coincidiendo con el centenario del estreno del emblemático pasodoble compuesto por el maestro Jaime Teixidor, que vio la luz por primera vez el 11 de septiembre de 1925 en el teatro El Siglo de Carlet.

La conmemoración incluirá conciertos, desfiles, publicaciones y un documental para difundir la historia y la importancia de esta pieza que forma parte esencial de la identidad musical valenciana.

Comentarios