La comarca de Gúdar-Javalambre lanza un proyecto pionero para recorrer sus 24 pueblos en bici eléctrica
La iniciativa, dotada con 900.000 euros, forma parte de un plan de turismo sostenible y permitirá alquilar bicicletas eléctricas de montaña para conectar toda la comarca
La comarca de
Gúdar-Javalambre ha puesto en marcha un proyecto
pionero en la provincia de Teruel que permitirá recorrer en bicicleta eléctrica de montaña los 24 municipios del
territorio, incluyendo enclaves como Valdelinares,
el más alto de España con 1.695 metros sobre el nivel del mar. El objetivo es
convertir la zona en un referente del
turismo sostenible, deportivo y natural.
Tal como detalla
el diario Herado, con una inversión de 900.000 euros,
gestionada por la empresa Amundsen,
el plan contempla el reparto este verano de 68
bicicletas eléctricas, entre dos y tres por localidad, y la instalación de estaciones de recarga y reparación alimentadas
por placas solares. Cada estación, de 18 metros
cuadrados, tendrá calefacción, aire acondicionado y funcionará
también como garaje para las bicicletas.
Alquiler sencillo, rutas
controladas y logística eficiente
Las bicis
eléctricas podrán alquilarse por entre 5 y 10 euros
dependiendo del recorrido, e incorporarán un sistema
GPS que bloqueará las
ruedas si se intenta salir fuera de la comarca, garantizando el
uso local del servicio. Además, si el usuario no regresa al punto de origen, la
empresa se encargará de recoger la
bicicleta en el destino.
Este modelo busca
facilitar el acceso al entorno natural y fomentar la movilidad verde,
especialmente entre visitantes procedentes de zonas cercanas. “Tenemos muy cerca a los más de cinco millones de habitantes de la
Comunidad Valenciana”, ha recordado José
Luis Alvir, presidente comarcal, confiado en que la demanda
será elevada.
Más infraestructuras para un
turismo de calidad
El proyecto
cicloturista se enmarca en el Plan de
Sostenibilidad Turística de Gúdar-Javalambre, con una dotación
global de 1,5 millones de euros, cofinanciados por el
Estado, la DGA y la propia comarca. Según Javier
de Diego, gerente del plan, en mayo se inaugurará una pista de atletismo en altura en Alcalá de la Selva
y se rehabilitarán antiguas
rutas históricas y senderos vinculados a ríos y manantiales.
Además, la
comarca sigue apostando por el turismo activo con vías
ferratas ya operativas en Linares de Mora, Camarena de la
Sierra y Puertomingalvo, y proyecta nuevas en Valdelinares,
Arcos de las Salinas y El Castellar. El plan se complementa con
una amplia red de hoteles, albergues, casas rurales
y apartamentos, lo que refuerza su atractivo como destino de
naturaleza y deporte.
Comentarios
Publicar un comentario