El Cecopi se disuelve tras rebajar la emergencia en todos los municipios afectados por la DANA

La Generalitat da por finalizada la fase más crítica de la emergencia tras la riada del 29 de octubre y traslada la coordinación a los ayuntamientos, que asumen ahora el control directo en la gestión de ayudas y reconstrucción

El Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) ha sido disuelto oficialmente tras rebajar el nivel de emergencia en los municipios de la provincia de Valencia afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Ningún municipio permanece ya en nivel 2, la categoría más grave que implicaba que los daños superaban los recursos locales y requerían la intervención directa de la Generalitat.

En total, 28 municipios han pasado al nivel 1 y 71 localidades abandonan la situación de emergencia para entrar en fase de recuperación, mientras que solo cuatro municipios (Alfarb, Alzira, Bugarra y Pedralba) seguirán en situación 1.

Coordinación desde el nivel municipal

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama , ha detallado que serán ahora los propios ayuntamientos que gestionan los recursos de apoyo desde el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. Para garantizar el acompañamiento, se mantendrán reuniones semanales con la Delegación del Gobierno y representantes municipales.

“El Cecopi ha cumplido su función durante 150 días, pero ya es momento de adaptar las estructuras a las necesidades actuales de cada municipio”, ha señalado Valderrama.

Indicadores que muestran la recuperación

El análisis técnico de los indicadores solicitados a los municipios ha revelado que la calidad del aire, la operatividad de garajes y vehículos, y otras infraestructuras básicas presentan niveles cercanos al 100% de normalidad .

Sin embargo, se mantiene todavía fuera de los parámetros normales, algunos aspectos sensibles como el estado de cauces, depuración de aguas, vivienda habitual y necesidades alimentarias , que ya no requieren intervención de emergencia, sino actuaciones prolongadas en el tiempo dentro de la fase de recuperación.

Cae la demanda de recursos al Cecopi

Otro factor determinante para la resolución ha sido el descenso drástico de solicitudes. Desde finales de febrero, las misiones gestionadas por el Cecopi han bajado de más de 300 por semana a solo 17 en la tercera semana de marzo .

Municipios que cambian de nivel

Los 28 municipios que pasan ahora al nivel 1 de emergencia son: Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Benetússer, Beniparrell, Buñol, Catarroja, Cheste, Chiva, Gestalgar, Godelleta, L'Alcúdia, Llocnou de la Corona, Llombai, Massanassa, Montroi, Paiporta, Picanya, Real, Riba-roja de Túria, Sedaví, Sot de Chera, Torrent, Utiel y Xirivella.

Un paso hacia la normalidad

Con esta decisión, la Generalitat concluye la fase más crítica de una emergencia histórica que afectó a casi un centenario de municipios valencianos. El reto a partir de ahora será completar la recuperación estructural y social en aquellas localidades donde los efectos de la DANA siguen siendo visibles .

Comentarios