Continúan los trabajos de limpieza en el río Turia y otros cauces afectados por las lluvias
La Confederación Hidrográfica del Júcar refuerza las actuaciones de retirada de residuos y adecuación en Pedralba, Algemesí, Yátova, Picanya, Requena y Godelleta
La Confederación Hidrográfica del Júcar continúa con los trabajos de
limpieza y adecuación de cauces en varios puntos del territorio, con el
objetivo de mejorar la capacidad hidráulica de los ríos y barrancos tras las
crecidas de los últimos meses. Esta semana, las actuaciones se centran en el río Turia a su paso por Pedralba, el río Magro en
Algemesí y Yátova, el barranco del Poyo en Picanya, el barranco de San Antonio
en Requena y el barranco Gallego en Godelleta.
Retirada de residuos y
mejora del flujo del agua
Las tareas incluyen la retirada de
troncos, sedimentos y restos vegetales que obstaculizan el paso del
agua, así como la adecuación de márgenes y desbroce selectivo para minimizar el
riesgo de futuras inundaciones. Estas intervenciones se enmarcan en el plan de
mantenimiento y conservación que la Confederación lleva a cabo periódicamente,
con el objetivo de garantizar la
seguridad hídrica y preservar los ecosistemas fluviales.
En el caso del río Turia en Pedralba, las labores se están concentrando en los puntos donde la acumulación de vegetación y restos arrastrados por las crecidas han reducido la capacidad del cauce, lo que supone un riesgo ante posibles episodios de lluvias intensas. En el río Magro, los trabajos se centran en la estabilización de márgenes y en la eliminación de obstáculos que podrían provocar desbordamientos.
Importancia de la prevención
y próximos trabajos
Desde la Confederación Hidrográfica del Júcar han recordado la importancia de mantener despejados los cauces y evitar vertidos ilegales que puedan generar obstrucciones, especialmente en zonas con alto riesgo de desbordamiento. Asimismo, han anunciado que estas labores continuarán en las próximas semanas en otros puntos de la cuenca, priorizando aquellas áreas donde se haya detectado una mayor acumulación de residuos o donde las lluvias recientes hayan generado un deterioro significativo en la infraestructura fluvial.
El objetivo de estas
actuaciones es mejorar la seguridad ante futuras precipitaciones y garantizar
el correcto funcionamiento de los cauces, evitando posibles daños en zonas
habitadas y en infraestructuras cercanas.
Comentarios
Publicar un comentario