"Tenemos que aprender de esta catástrofe”

La Diputación impulsa la recuperación del comercio local afectado por la DANA y refuerza la seguridad en municipios ante futuras riadas

El pleno de la Diputación de Valencia ha aprobado por unanimidad una serie de medidas clave para mitigar los efectos de la DANA del pasado octubre, centradas en la recuperación del comercio local y la protección de los municipios ante futuras riadas. La sesión, marcada por el consenso entre todos los grupos políticos, también ha abordado la mejora de los servicios de salud mental y la movilidad sostenible.

Uno de los acuerdos más destacados ha sido la aprobación de una moción para que la Generalitat ponga en marcha una línea de ayudas específicas destinadas a los miles de establecimientos comerciales afectados por la catástrofe. La portavoz de Compromís, Dolors Gimeno, propuso la creación de bonos comerciales que se puedan gastar en los negocios damnificados, con el objetivo de revitalizar la economía local. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Diputación, que se ofrece a coordinarse con la Generalitat y los ayuntamientos para complementar estas ayudas.

La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha subrayado la importancia de actuar con rapidez para garantizar la recuperación económica de los municipios afectados. "Lo importante es encontrar la fórmula legal adecuada para reactivar la actividad comercial", explicó, recordando que la Diputación ya ha destinado seis millones de euros en su presupuesto anual para este tipo de acciones.

Protección contra inundaciones

Otra de las mociones aprobadas por unanimidad ha sido la implementación de una línea de ayudas para la instalación de compuertas antiriadas en las viviendas, con el objetivo de proteger a los vecinos de futuras inundaciones. Esta medida surge como respuesta a la experiencia vivida tras la DANA y busca reforzar la seguridad en los municipios más vulnerables.

La diputada socialista Empar Folgado ha destacado la importancia de estas ayudas para que las familias puedan proteger sus hogares: "Tenemos que aprender de esta catástrofe y garantizar que las personas afectadas no vuelvan a pasar por la misma situación". Por su parte, el portavoz de Vox, Sergio Pastor, ha valorado el consenso alcanzado, afirmando que "en esto tenemos que estar todos juntos, como se está haciendo en la Diputación".

Hospital de Bétera y vía verde de Ojos Negros

El pleno también ha dado luz verde a la propuesta para que la Generalitat integre el Hospital de Salud Mental de Bétera en el sistema público de salud. La diputada de Bienestar Social, Imma González, ha defendido la iniciativa como un paso necesario para garantizar "condiciones dignas para el personal y una atención de calidad para los pacientes".

En materia de movilidad sostenible, la Diputación se ha comprometido a colaborar con la Generalitat para finalizar la Vía Verde de Ojos Negros, conectando su último tramo hasta el Puerto de Sagunto. "La Diputación está lista para colaborar en la ejecución de esta infraestructura clave para la movilidad sostenible", ha afirmado Reme Mazzolari, vicepresidenta segunda y diputada de Carreteras.

Compromiso con la igualdad y la recuperación ambiental

El pleno también ha aprobado una declaración institucional por el Día Internacional de la Mujer, defendiendo la lucha contra la brecha salarial y la violencia de género. Asimismo, se han respaldado las propuestas del grupo popular para que el Gobierno central asuma el coste de la limpieza de playas y barrancos afectados por la DANA y para consensuar una solución al registro obligatorio de alquileres turísticos.

Con estas medidas, la Diputación de Valencia reafirma su compromiso con la recuperación de los municipios afectados por la DANA y la construcción de un entorno más seguro, sostenible y resiliente frente a futuras catástrofes naturales.

.-

Comentarios


EN TITULARES