San Antonio de Benagéber avanza en su nuevo centro de salud con la adjudicación del proyecto en 2025

La Conselleria de Sanidad establece un calendario de trabajo con la alcaldesa para acelerar su ejecución

San Antonio de Benagéber da un paso clave hacia la construcción de su nuevo centro de salud con la adjudicación de la redacción del proyecto en 2025. La alcaldesa, Eva María Tejedor Marí, ha mantenido una reunión con la directora general de Atención Primaria, Eva Suárez Vicent, en la Conselleria de Sanidad para definir los plazos de trabajo y garantizar que este equipamiento esencial avance sin demoras.

Un compromiso prioritario para el municipio

Esta es la tercera reunión que la alcaldesa mantiene con la Generalitat desde el inicio de la legislatura, reflejando la importancia del proyecto para el equipo de gobierno. Durante el encuentro, se confirmó que el solar destinado al centro de salud, patrimonializado por la Conselleria en 2024, ya está preparado para su uso sanitario.

El plan establecido contempla que en 2025 se adjudique la redacción del proyecto y la dirección de obra. A lo largo de 2026, se procederá a la redacción definitiva, que deberá ser supervisada y aprobada por la Conselleria. Finalmente, en 2027, se licitarán y adjudicarán las obras, con la previsión de que los trabajos comiencen ese mismo año.

Velar por el cumplimiento de los plazos

Para que este cronograma se cumpla, la alcaldesa ha subrayado la importancia de elaborar el plan funcional, un documento clave que permitirá licitar el proyecto sin retrasos. En este sentido, ha instado a la Conselleria a respetar los plazos y garantizar que la obra se lleve a cabo dentro del calendario acordado.

“Desde el primer día de esta legislatura, hemos trabajado incansablemente para que el nuevo centro de salud de San Antonio de Benagéber sea una realidad, porque la salud de nuestros vecinos no puede esperar”, ha señalado Eva María Tejedor Marí.

Además, ha reconocido que los procedimientos administrativos pueden ralentizar el proceso, pero ha asegurado que desde el Ayuntamiento se trabajará en estrecha colaboración con la Generalitat para agilizar los trámites y velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

Con esta hoja de ruta, San Antonio de Benagéber se acerca a la construcción de un centro sanitario necesario para un municipio que ya supera los 10.000 habitantes y que demanda una mejora en sus servicios de atención primaria.

Comentarios


EN TITULARES