'Mientras el río fluye', la novela del casasbajero Blas Valentín, se presenta este viernes en Teruel
El próximo viernes 28 de febrero a las 20:00 h, la Librería Senda Perruca de Teruel acogerá el encuentro literario en el que Blas Valentín, vecino de Casas Bajas, presentará su novela ‘Mientras el río fluye’, obra que explora con profundidad la identidad y los conflictos contemporáneos.
A través de su nueva creación, Valentín propone un viaje por la
psicología humana y la búsqueda de identidad, fundiendo la trama en una
narrativa compleja y emotiva que, en palabras de la crítica, se convierte “en una
obra con múltiples capas” que no deja indiferente al lector.
Una
narrativa que trasciende fronteras
Enmarcando la
narrativa en una prosa envolvente que mezcla humor y drama Mientras el
río fluye destaca por su capacidad para entrelazar historias
colectivas y personales, revelando la complejidad de la psicología humana a
través de un relato en el que el humor y el drama se equilibran magistralmente.
El autor, vecino de Casas Bajas, en el Rincón de Ademuz, aporta a su obra una
perspectiva muy personal y cercana, en la que se refleja el pulso de un territorio
impregnado de tradición y sensibilidad, y se plasma la constante búsqueda de
identidad en un mundo en perpetuo movimiento.
“Industria cultural”
Previo a la intervención del autor, el acto contará con la participación de
Pedro García Olivo, exprofesor y antipedagogo, crítico de Occidente y doctor en
Historia Contemporánea. Durante su intervención, titulada El
fundamentalismo de la lectura y la escritura, García Olivo ofrecerá
una reflexión crítica sobre la mercantilización del arte y la literatura en el
contexto de la denominada industria
cultural. Este análisis aportará una dimensión teórica que
complementará la presentación de la novela y enriquecerá el debate sobre el
valor del arte en la sociedad actual.
La jornada,
prevista para este viernes 28 de febrero de 2025, se celebrará en la Librería
Senda Perruca, situada en la calle Amantes, número 5, con entrada libre hasta
completar aforo.
Este
encuentro se perfila como una cita imprescindible para los amantes de la
literatura y para aquellos que deseen profundizar en las complejidades del arte
narrativo en un contexto de identidad y conflicto contemporáneo.
.-
Comentarios
Publicar un comentario