Los pescadores vuelven al Turia
La Diputación de Valencia, a través del diputado Pedro Cuesta, ha reafirmado su compromiso con la recuperación del río Túria, afectado por la riada del pasado 29 de octubre. La fuerza del agua modificó significativamente el cauce, alterando tanto el paisaje como el hábitat natural de numerosas especies animales y vegetales.
Pedro
Cuesta, diputado provincial, ha subrayado la importancia de actuar con
urgencia para corregir los daños ocasionados y repoblar la masa
forestal arrasada. Además, ha destacado la necesidad de favorecer el retorno de
la fauna autóctona que habitaba en los cauces y riberas.
Un
compromiso con la biodiversidad y el desarrollo rural
El río Túria
es un elemento
clave para el turismo, el empleo y la conservación del patrimonio natural
en muchos municipios del interior. La Diputación trabaja para que este enclave
siga siendo un referente en naturaleza y desarrollo rural en la provincia de
Valencia.
Las acciones de restauración incluyen reforestación, estabilización del
cauce y mejora de las condiciones para las especies acuáticas y terrestres.
Estas iniciativas han contado con la colaboración de clubes de pesca, así como
con la presencia del campeón del mundo y de Europa de pesca con mosca, Pablo
Castro Pinos, y del alcalde de Chulilla, Vicente Polo.
Naturaleza y deporte al aire libre
La jornada, además de servir para concienciar sobre la importancia
de conservar los ecosistemas fluviales, ha permitido reunir a
expertos y ciudadanos en un espacio ideal para la desconexión y el disfrute del
aire libre.
La Diputación de Valencia ha reafirmado su apuesta por
la recuperación de los ríos como motores de biodiversidad y de desarrollo
sostenible en el interior de la provincia.
.-
Comentarios
Publicar un comentario