LIFE Teixeres involucra a más de mil personas en la conservación de los bosques de tejo en la Comunitat Valenciana
El proyecto destaca por su labor educativa y de participación ciudadana, promoviendo la resiliencia de este hábitat protegido desde 2021
El proyecto LIFE Teixeres
de la Generalitat, dedicado a la conservación
y restauración de los bosques de tejo en la Comunitat Valenciana, cerró 2024 con un notable
éxito de participación. Más de un
millar de personas se sumaron a las diversas actividades
organizadas, incluyendo talleres,
visitas guiadas, plantaciones y congresos, consolidando la
implicación de la sociedad en la protección de este hábitat mediterráneo.
Educación ambiental y participación escolar
Una de las principales líneas de actuación del proyecto ha sido la
educación ambiental, especialmente a través de
campañas dirigidas a centros
escolares. Durante 2024, más de 300
alumnos y alumnas de diferentes niveles educativos participaron
en plantaciones de tejos, recolecciones
de semillas, y visitas al
Centro para la Investigación y la Experimentación Forestal (CIEF),
gestionado por la Generalitat.
Los estudiantes, procedentes de
municipios como Segorbe, Chelva, Cheste,
Benassal, Alcoy
y Catarroja, conocieron de primera mano las
particularidades de los bosques de tejo y las amenazas
que enfrentan debido al cambio climático y la degradación del
hábitat. Estas actividades se distribuyeron según los ciclos
naturales del tejo, con plantaciones
en otoño e invierno, recolecciones
de semilla en otoño y visitas
durante el resto del año.
"Es
fundamental implicar a las nuevas generaciones para garantizar la protección de
los tejedales más allá de la duración del proyecto",
explican desde la organización.
Divulgación científica y
profesional
Junto a la labor educativa, LIFE Teixeres también ha trabajado con personal investigador y profesional, organizando y
participando en talleres, congresos y jornadas
técnicas. A través de estas actividades, se alcanzó a más de 700 personas, compartiendo las estrategias y técnicas empleadas en la
restauración de este hábitat prioritario.
Un proyecto con mirada a largo
plazo
Las iniciativas de LIFE Teixeres, que comenzaron en 2021 y se extenderán hasta 2026, buscan no solo la mejora
del estado de conservación de los tejos, sino también
fortalecer la resiliencia de estos bosques
mediterráneos frente a las amenazas ambientales. La
participación de la ciudadanía y la divulgación científica son pilares clave
para garantizar el futuro de
este ecosistema único en la Comunitat Valenciana.
.
Comentarios
Publicar un comentario