La Volta a la Comunitat Valenciana hace historia con la llegada a Alpuente
La Volta a la Comunitat Valenciana 2025 vivió una jornada histórica con la llegada de la tercera etapa a Alpuente, un hecho sin precedentes para esta localidad de la Serranía valenciana. El joven ciclista español Iván Romeo (Movistar) se adjudicó la victoria tras lanzar un ataque en solitario a 17 kilómetros de la meta, logrando su primer triunfo profesional.
Un recorrido exigente por la Serranía
La
etapa, que partió de Algemesí y recorrió 180,3
kilómetros, supuso un desafío para los ciclistas, con tres
ascensiones puntuables y varias cotas no clasificadas. Entre ellas, destacó la
subida al Alto
del Remedio, con seis kilómetros de pendiente exigente, situada
a apenas 20 kilómetros de la llegada.
El
trazado atravesó municipios de la Serranía, como Villar del Arzobispo, Higueruelas,
Calles o Chelva, promoviendo la visibilidad de esta zona
montañosa y su riqueza natural. Además, la Volta brindó una oportunidad única
para mostrar los paisajes de la comarca a través de la retransmisión en
televisión, con cobertura en Eurosport y Teledeporte.
Alpuente: un hito histórico para
la localidad
La
llegada a Alpuente
marca un antes y un después en la historia del municipio, que por primera vez
acogió una meta de una competición ciclista de primer nivel. Para la localidad
y toda la comarca, este evento supone una proyección turística sin precedentes,
destacando su importancia dentro del deporte y la cultura valenciana.
Las
autoridades locales celebraron el impacto positivo de la Volta en la economía y
el turismo, ya que cientos de aficionados se acercaron para disfrutar del
evento en directo. “Es un honor recibir la Volta en nuestra tierra. Esperamos
que esta jornada sirva para que más personas descubran el encanto de Alpuente y
la comarca”.
Romeo se impone con autoridad y Almeida nuevo líder
La
jornada comenzó con una caída múltiple en los primeros kilómetros, afectando a
corredores de varios equipos, incluido el hasta entonces líder de la carrera,
el checo Mathias
Vacek. Pese a los incidentes, la prueba siguió su curso con una
escapada de seis ciclistas que llegaron a tener más de seis minutos de ventaja.
En
el tramo final, Iván Romeo sorprendió a los favoritos con un
ataque imparable. El vallisoletano de 21 años mantuvo una ventaja de entre 15 y
20 segundos sobre el grupo perseguidor, resistiendo hasta la
meta y levantando los brazos en señal de victoria.
Por
detrás, el colombiano Santiago Buitrago fue segundo y el portugués Joao Almeida,
tercero, lo que le permitió hacerse con el liderato de la clasificación
general, con dos segundos de ventaja sobre el corredor del
Bahrain Victorious.
El impacto de la Volta en la Serranía
Más
allá del espectáculo deportivo, la llegada de la Volta a la Serranía ha
supuesto una
gran oportunidad para la promoción de la comarca, resaltando su
potencial turístico y deportivo. La presencia de la carrera en esta zona ha
sido clave para dar a conocer sus paisajes y su historia, contribuyendo a
atraer visitantes y fomentar nuevas oportunidades de desarrollo.
El
evento ha servido, una vez más, para que la comarca se reivindique como un
escenario ideal para el ciclismo, con sus carreteras sinuosas, su geografía
montañosa y su belleza natural.
Próxima etapa: la gran montaña espera
Tras
la jornada en la Serranía, la Volta afronta su etapa reina este sábado, con 181
kilómetros entre Oropesa del Mar y el Portell de Morella, donde
los escaladores tendrán una nueva oportunidad de marcar diferencias.
Mientras
tanto, Alpuente
y la Serranía ya han entrado en la historia de la Volta a la Comunitat
Valenciana, con una jornada inolvidable que ha dejado huella en
la afición y ha consolidado la región como un escenario ciclista de referencia.
.-
Comentarios
Publicar un comentario