La Generalitat destina 2,6 millones para reconstruir las infraestructuras de Sinarcas
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha destinado 2,6 millones de euros para la reconstrucción de dos puentes sobre el rierol del Regajo, en el municipio de Sinarcas, tras los graves daños causados por las inundaciones de octubre de 2024.
Las obras comenzaron la semana pasada, con el objetivo de restaurar
la conexión viaria en el camino afectado y garantizar la seguridad de
los usuarios. La intervención se enmarca dentro del plan ‘Recuperem
València’, un programa autonómico para la rehabilitación de
infraestructuras locales en municipios afectados por fenómenos climáticos
extremos.
Desescombro y creación
de plataformas de trabajo
Los primeros trabajos se centran en la retirada de escombros y material
vegetal acumulado bajo la estructura de los puentes, que obstruía el paso
del agua. Esta actuación es fundamental para restablecer la comunicación,
especialmente para los residentes y agricultores de la zona.
La maquinaria especializada, junto con operarios manuales,
está llevando a cabo las labores bajo estrictas directrices técnicas de la
Generalitat para prevenir riesgos ambientales, como incendios forestales.
El material extraído se está apilando en un lateral del cauce, donde
será gestionado y trasladado a un vertedero autorizado. Posteriormente,
se procederá a la formación de plataformas de trabajo, que permitirán
avanzar en la reconstrucción de las estructuras dañadas.
Un nuevo vado para
garantizar la accesibilidad
Como parte del proyecto, se construirá un vado provisional que
permitirá la comunicación entre ambas márgenes del Regajo mientras
continúan las obras. Esta solución garantizará la accesibilidad a la
zona, minimizando las afectaciones a la movilidad diaria de los vecinos.
Plan 'Recuperem
València': apoyo a municipios afectados
Estas actuaciones forman parte del plan ‘Recuperem València’,
mediante el cual la Generalitat asume la reparación de infraestructuras
en una veintena de municipios afectados por las inundaciones, siempre
que hayan cedido las competencias para la reconstrucción.
La Conselleria ha destacado la importancia de estas intervenciones para recuperar
la normalidad en las zonas rurales, garantizando la seguridad de las
comunicaciones y la resiliencia frente a futuros episodios climáticos
extremos.
.-
Comentarios
Publicar un comentario