La Diputación amplía tres meses el plazo para completar las obras del anterior plan de inversiones a causa de la dana
El lunes 24 de febrero de 2025, la Diputació de València ha anunciado una prórroga de tres meses en los plazos para la certificación de las obras pendientes del plan 2022-2023, extendiendo la fecha límite hasta el 12 de agosto, en sustitución del 15 de mayo inicialmente previsto. Además, se amplía el plazo para la entrega de documentación hasta el 30 de diciembre de este mismo año.
La prórroga
se enmarca en las medidas extraordinarias
adoptadas por la institución tras la dana.
El decreto, firmado por el presidente de la Diputación, Vicent
Mompó, establece que la ampliación será aplicable a los 266 consistorios, las mancomunidades y las tres
entidades locales menores. En un primer momento, el Gobierno suspendió plazos
en los procedimientos administrativos para los municipios afectados, y desde la
catástrofe la Diputación ha implementado diversas iniciativas para restar
presión a los consistorios, prestar ayuda de urgencia e impulsar la
recuperación.
La vicepresidenta y responsable de Cooperación, Natàlia
Enguix, ha explicado que esta medida “es una respuesta para
facilitar el trabajo a los ayuntamientos, en la línea de este equipo de
gobierno de estar muy cerca de los municipios y ayudarles en todo lo posible
para que los fondos provinciales se queden en cada pueblo y ciudad y no vuelvan
a la Diputación”. La representante puntualiza que muchos entes locales,
afectados o no por la dana, están experimentando dificultades para licitar y
encontrar empresas capaces de ejecutar los trabajos, debido a que varias han
sufrido daños o han tenido que redirigir sus recursos hacia la reconstrucción.
El decreto sitúa la prórroga como parte de las iniciativas
de alivio para los procedimientos afectados por la crisis
provocada por la riada. Así, mientras la suspensión de los plazos en los
expedientes de subvenciones se extendió hasta el 30 de enero, ahora se adopta
esta nueva medida para impulsar la ejecución de obras pendientes, permitiendo a
los ayuntamientos disponer del tiempo necesario para gestionar sus proyectos
sin la presión de plazos inadecuados.
La Diputación ha puesto a disposición de los municipios un soporte técnico fundamental para asegurar que los
proyectos presentados salgan adelante, sorteando los problemas habituales en
los procedimientos, los cuales se han visto agravados por esta situación
extraordinaria. Tanto la diputada de Cooperación como el presidente Mompó han reiterado su compromiso para que los
fondos gestionados se traduzcan en mejoras reales
en zonas verdes, instalaciones deportivas, infraestructuras urbanas, hídricas y
sociales, contribuyendo a elevar la calidad de vida de los habitantes de la
provincia.
Comentarios
Publicar un comentario