La DANA arrasa yacimientos de pinturas rupestres en Requena

El Cinto de las Palomas sufre daños irreparables tras la crecida del río

Las intensas lluvias provocadas por la DANA del 29 de octubre han causado graves daños en dos conjuntos de arte rupestre en Requena, según ha informado la Conselleria de Cultura. El más afectado ha sido el Cinto de las Palomas, donde la crecida del río alcanzó los 10 metros sobre su nivel habitual, cubriendo completamente el yacimiento y arrasando parte de las pinturas prehistóricas. Se han detectado pérdidas significativas en los depósitos arqueológicos y desplazamientos de fragmentos con representaciones rupestres fuera de la cavidad.

Inspecciones y medidas de conservación

Técnicos del Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i) han inspeccionado varios sitios arqueológicos en la comarca, constatando también daños moderados en el Cinto Mariano, aunque de menor magnitud. Otras localizaciones como la Cueva de la Alhóndiga, la Cueva del Barranco Grande y la Cueva de la Cofia (Chiva) han registrado erosión y desprendimientos, pero sin afectaciones graves en las pinturas.

En los próximos días continuarán las evaluaciones en los abrigos de Los Morenos y El Saltadero (Requena). Una vez finalizadas, se definirán las intervenciones de conservación necesarias, que se llevarán a cabo en los próximos seis meses para tratar de minimizar los efectos de la catástrofe.

 

Comentarios


EN TITULARES