La CHJ destina 16,6 millones para restaurar el tramo bajo del río Turia tras la dana

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha aprobado una inversión de 16,6 millones de euros para la reparación de los daños causados por la dana de octubre en el tramo bajo del río Turia, desde aguas arriba de la presa de Buseo hasta la desembocadura.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la retirada de infraestructuras arrasadas por la riada, la reparación y refuerzo de márgenes dañadas y la reordenación de gravas para eliminar socavones en el cauce. Estas medidas buscan restaurar la estabilidad del río y prevenir futuras afecciones en caso de nuevas avenidas.

Recuperación ambiental y mejora de espacios recreativos

Además de las reparaciones estructurales, el plan de la CHJ contempla la recuperación del bosque de ribera con especies autóctonas para restaurar la vegetación arrasada por las inundaciones. También se trabajará en la recuperación de zonas de baño y áreas recreativas a lo largo del curso del río, reforzando su papel como espacio natural de ocio.

Otra de las actuaciones clave será la rehabilitación de la senda del Parque Fluvial del Turia, una de las rutas más transitadas por senderistas y ciclistas, con el objetivo de devolver la continuidad a este corredor natural que une el interior de la provincia con la capital valenciana.

Inversión total en obras de emergencia

Estas actuaciones en el río Turia forman parte de un conjunto más amplio de 87 millones de euros destinados a la recuperación del dominio público hidráulico en la cuenca del Júcar, con trabajos también en el río Magro, el barranco del Poyo y zonas de Castellón y Teruel.

Desde la CHJ han señalado que los trabajos comenzarán en las próximas semanas y se sumarán a las obras ya iniciadas en noviembre, con el propósito de restaurar la normalidad en los entornos fluviales afectados por la dana.

.-

Comentarios


EN TITULARES