Comienzan los trabajos de limpieza y conservación en el Barranco del Carraixet en Olocau
La Conselleria de Medio Ambiente, a través de la empresa pública Tragsa, ha iniciado las labores de limpieza y conservación en el cauce del Barranco del Carraixet, afectando a los municipios de Olocau, Bétera, Marines y Gátova.
Un proyecto conjunto para mejorar el entorno natural
Ayer comenzaron los trabajos de
limpieza y conservación en el Barranco del Carraixet, un
proyecto impulsado por la Conselleria de Medio Ambiente y ejecutado por la
empresa pública Tragsa. Las
actuaciones se centran en el tramo que atraviesa los municipios de Olocau, Bétera, Marines y Gátova, tras ser
presentadas oficialmente el pasado 29 de enero
en una reunión celebrada en el Centro Cívico Mas Camarena de Bétera, con la
participación de representantes de los cuatro ayuntamientos implicados.
Desbroce y colocación de malla geotextil
Las labores se desarrollan en dos fases
principales. La primera consiste en el desbroce
selectivo de la vegetación invasora en toda la superficie de la
ribera, con el objetivo de eliminar especies que alteran el ecosistema
autóctono. Posteriormente, se procederá a la colocación
de una malla de geotextil en las zonas saneadas para evitar la
erosión y favorecer la regeneración del entorno natural de manera controlada.
Una demanda vecinal atendida
El alcalde de Olocau, Antonio Ropero, destacó la importancia de esta
intervención, señalando que «con el inicio de estas tareas se da respuesta a
una petición compartida por las cuatro localidades y se pone en marcha una
actuación que contribuirá notablemente a mejorar la seguridad
y la protección de este espacio natural».
La intervención no solo busca la recuperación ambiental del barranco, sino también la
prevención de riesgos ante posibles episodios de
lluvias torrenciales, garantizando un cauce limpio y controlado.
Comentarios
Publicar un comentario