Ademuz acogerá la nueva base de Brigadas Forestales del Consorcio de Bomberos
Este viernes 7 de febrero, se ha llevado a cabo en Ademuz el acta de replanteo de la futura base de Brigadas Forestales del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia (CPBV), dando así inicio a las obras de esta nueva infraestructura clave para la prevención y extinción de incendios en la comarca.
El
nuevo edificio, con una superficie construida de 582,65 m²,
se ubicará en el Polígono Industrial Los Planos, en suelo
municipal, y constará de una única planta con dos zonas diferenciadas:
un hangar/taller
para la flota de vehículos y un bloque administrativo con vestuarios y despachos.
Un proyecto estratégico para la
comarca
El
Rincón
de Ademuz será la primera comarca de la provincia de Valencia en
contar con una base logística centralizada para las brigadas
forestales. El presidente del CPBV y diputado provincial de Medio Ambiente,
Avelino Mascarell, ha destacado que este proyecto responde a una apuesta
firme por la prevención de incendios, asegurando que las
brigadas cuenten con infraestructuras modernas, herramientas adecuadas y mejores
condiciones de trabajo.
Instalaciones modernas y
especializadas
El
complejo contará con un hangar con capacidad para albergar hasta cuatro
autobombas, además de almacén y taller de mantenimiento. En la
zona administrativa se incluirán despachos, vestuarios separados para hombres y
mujeres, lavandería y taquillas de intervención, garantizando espacios
adecuados para el día a día de los brigadistas. La base está diseñada para
albergar hasta 20 operativos simultáneamente, lo que permitirá
optimizar la organización y respuesta ante emergencias.
Un refuerzo esencial para la gestión forestal
El
Rincón
de Ademuz, con más de 31.000 hectáreas de superficie forestal, es un
enclave de alto
valor ecológico que incluye espacios protegidos como el Parque
Natural de la Puebla de San Miguel. El Consorcio Provincial de
Bomberos de Valencia cuenta actualmente en la comarca con tres brigadas
dobles, formadas por 30 brigadistas, que trabajan en turnos rotativos
para garantizar la gestión y prevención de incendios forestales.
Entre las actuaciones en marcha destacan las fajas perimetrales en zonas de
interfaz urbano-forestal, el mantenimiento de la vegetación en los depósitos de
Torrealta y Torrebaja, así como la gestión de la vegetación en caminos
forestales.
La
construcción de la nueva base comenzará en febrero de 2025 y se prevé que las
obras finalicen en diez meses, consolidando esta infraestructura como
un pilar
fundamental en la protección del patrimonio natural de la comarca.
.-
Comentarios
Publicar un comentario