Llíria acoge una jornada de presentación del proyecto Valencia Biovaloriza
La Oficina de Turismo de Llíria acogerá el
próximo 11 de diciembre la presentación del proyecto Valencia Biovaloriza, del
que forma parte el Ayuntamiento de la localidad junto a la Diputación de
Valencia, la Universitat Politècnica de València, la Mancomunidad Interior
Tierra del Vino, la Mancomunitat del Camp de Túria y el Ayuntamiento de Serra.
La jornada dará comienzo a las 9.00 horas.
Esta iniciativa
tiene como objetivo principal la gestión forestal sostenible y la prevención de
incendios a través de la valorización y aprovechamiento de los recursos
forestales. Cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la
Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
En Llíria se
desarrollarán diversas actuaciones, entre las que se encuentran las ejecutadas
directamente por el propio ayuntamiento, como la instalación de una caldera de
biomasa en la piscina cubierta, la contratación de personal para la creación de
una brigada forestal centrada en la prevención de incendios y la formación en
actividades de conservación y mejora de montes a través de una escuela taller.
Además, el Consistorio edetano participa en otras acciones conjuntas con el
resto de las entidades integradas que también benefician directamente a la
localidad.
La jornada de
presentación del proyecto de Valencia Biovaloriza servirá para dar a conocer
las actuaciones que se realizarán en el municipio y los beneficios que
aportarán. Además, desde la Universitat Politècnica de València se explicará el
potencial valor de los recursos forestales y cómo cuidarlos. Igualmente, se
compartirá un caso de éxito de una de las poblaciones que ya está gestionando
su masa forestal para aprovechamiento energético en biomasa.
Este foro está
dirigido a responsables políticos, personal técnico de medio ambiente,
asociaciones, empresas y ciudadanía en general interesada en estos temas.
Comentarios
Publicar un comentario