La Subida al Garbí cumple medio siglo de historia
La Subida al Garbí cumple medio siglo de historia.
Una edición muy especial que se celebrará a Serra este fin de semana y que
también será puntuable para la Copa de España de Montaña. Las bodas de oro de
la prueba decana del automovilismo valenciano se ha presentado esta mañana al
Ayuntamiento de Serra en un acto muy emotivo por el cumpleaños y por la trágica
DANA de octubre que ha afectado a cuatro de las empresas colaboradoras.
En palabras de la alcaldesa de Serra, Alicia Tusón:
“Celebramos la 50.ª edición de la Subida al Garbí, una prueba muy especial para
nuestro pueblo y para el automovilismo valenciano. Una prueba que es mucho más
que una competición, es un símbolo del esfuerzo y de la pasión por el deporte.”
La localidad de Serra acogerá el sábado por la tarde
la verificación técnica y administrativa de los vehículos desde las 16.00 horas
al barranco de Clara, junto al Polideportivo Municipal Héctor Catalá. Allí
quedará instalado el parque de exhibición de vehículos para que la afición
pueda ver de cerca los automóviles que participan en esta 50.ª edición de la
subida al Garbí.
Para facilitar la llegada de la afición y
espectadores, un microbús saldrá desde el Ayuntamiento de Serra y por la CV-310
llegará hasta el puerto del Oronet, al cruce con la CV-3341. El autobús hará el
trayecto ininterrumpidamente entre las 6:00 y las 12:00 horas de la mañana. En
ese punto se hará la entrega de trofeos después de la cuarta manga.
En el acto de presentación también ha estado
presente el presidente de la Federación Valenciana de Automovilismo, Nacho
Aviñó, el alcalde de Torres Torres, Juan Peris, Manolo Durán, de la Escudería
Bengala y director de la prueba y Pepe Arnau, quien a sus 75 años será el único
piloto que ha participado en todas las ediciones del *Gabrí.
Desde 1906
La prueba Copa de Puerta Coeli fue la precursora de
esta mítica carrera que fecha de 1906 y que incluía pruebas de bicicletas por
series y motos hasta 500 *cc, sidecares, auto ciclos, automóviles turismo y de
carrera. Una competición que se celebró durante unos años.
La primera edición de la mítica prueba
automovilística, ya con el nombre de I Subida al Garbí, fue organizada en 1962
por el Real Automóvil Club de València, en colaboración de la Federación
Levantina de Motorismo y un recorrido de 8 km. En las primeras ediciones
participaron tanto automóviles como motocicletas y llevó durante años el nombre
de José Esteve, deportista y enamorado del deporte de motor.
Así fue hasta el 23 de diciembre de 1972 en que la 8
Subida al Garbí quedó solo para competición de vehículos de cuatro ruedas.
Desde entonces la cita se ha celebrado con regularidad, con algunas ausencias
en determinados años, a veces, puntuable para el Campeonato de España de
Montaña y otras, no.
Atrás han quedado los años en que la prueba no se
pudo celebrar y la afición tendrá este fin de semana una oportunidad por
disfrutar de una prueba que disputará muchos títulos tanto en el ámbito estatal
como de la Comunidad Valenciana.
Comentarios
Publicar un comentario