El diputado de Turismo visita Sot de Chera, Calles, Chelva y Villar para revisar el estado de sus infraestructuras turísticas dañadas
El diputado de Turismo de
la Diputació de València, Pedro Cuesta, ha iniciado esta mañana una serie de
visitas a las zonas dañadas por la DANA del pasado 29 de octubre, con el fin de
evaluar con los alcaldes y técnicos de los municipios afectados los daños
ocasionados por el temporal en las infraestructuras turísticas locales.
Durante la jornada de este
martes, Cuesta ha acudido a las localidades de Sot de Chera, Calles, Chelva y
Villar del Arzobispo, todos ellos de la comarca de la Serranía. En estas
visitas ha estado acompañado de diferentes alcaldes de la zona como el de Sot
de Chera, Tomás Cervera; el de Chulilla, Vicente Polo; el de Chelva, David
Cañigueral; la de Calles, Consuelo García; la de Villar del Arzobispo, Mª
Ángeles Beaus; el de Titaguas, Ramiro Rivera; o el de Benagéber, Juan Miguel
Salón; así como de concejales de Pedralba, Tuéjar y Aras de los Olmos.
Con estas visitas se
persigue conocer de primera mano la afectación que han sufrido las
infraestructuras turísticas locales, como es el caso de rutas e itinerarios
turísticos, áreas recreativas y otros espacios turísticos, en todos los
municipios afectados por la DANA, para poder acometer posteriormente su
reconstrucción. Esta revisión de daños incluye tanto las localidades incluidas
en el decreto del Gobierno central (como Sot de Chera o Pedralba), como las que
han sufrido también desperfectos, pero no han quedado contempladas en este
documento (como Chelva y Calles, entre otros municipios de la comarca de la
Serranía).
Pedro Cuesta ha
manifestado que "la Diputació de València tiene que estar al lado de los
ayuntamientos en estos momentos, y más cerca aún de los más pequeños, para
lograr que las infraestructuras y equipamientos turísticos afectados puedan
estar reparados lo antes posible y a disposición de los turistas y
visitantes".
"Para muchos
municipios, sobre todo los del interior de la provincia, el turismo es una
actividad fundamental en sus economías y también una vía para evitar la
despoblación, de ahí que las instituciones estemos trabajando de manera
coordinada para reactivar cuanto antes la actividad turística, como una de las
claves de la recuperación de estas poblaciones", ha añadido. El
responsable provincial continuará su visita al resto de zonas afectadas por el temporal
en los próximos días.
Reasignación de los fondos
Tras los encuentros con
los responsables locales, los técnicos del área de Turismo de la Diputación
remitirán a los ayuntamientos afectados unos formularios para establecer un
primer inventario de infraestructuras turísticas dañadas por el temporal. Ello
servirá para elaborar un estudio técnico más detallado con el que fijar costes,
urgencia de las necesidades, plazos para la rehabilitación de las
infraestructuras, etc.
Al mismo tiempo, el Centro
de Turismo de la corporación provincial está trabajando en colaboración con
Turisme Comunitat Valenciana (Generalitat Valenciana) para destinar los fondos
de los programas ACD (Acciones de Cohesión en Destinos), que están financiados
con fondos Next Generation, a la reparación de estos daños, además de
reorientar la aportación de fondos propios si fuera necesario.
En el caso de la Diputació
de València se está trabajando, concretamente, para que algunas de las acciones
proyectadas en el ACD previsto para redistribuir los flujos de demanda de una
forma más equilibrada por todo el territorio y evitar la degradación de los
recursos naturales -cuya ejecución finaliza en junio de 2026-, se redirijan a
los municipios afectados por la DANA.
En definitiva, el objetivo
de la corporación provincial es destinar en 2025 fondos del presupuesto del
Centro de Turismo y del proyecto ACD Provincia de Valencia para contribuir a la
recuperación de estos espacios turísticos que se han visto afectados por el
temporal.
Comentarios
Publicar un comentario