Luz verde a la concentración parcelaria de Aras de los Olmos
La conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y
Pesca ha aprobado el acuerdo de concentración parcelaria del municipio de Aras
de los Olmos.
Durante una reunión entre la directora general de
Producción Agrícola y Ganadera, María Àngels Ramón-Llin, el alcalde de la
localidad, Rafael Giménez, y una representación de los propietarios afectados,
el equipo de la Conselleria ha mostrado la nueva configuración de las
propiedades agrarias a la que se ha llegado tras la aprobación del acuerdo.
El acuerdo de concentración parcelaria refleja la
nueva ordenación de la propiedad tras la introducción de las modificaciones
oportunas, una vez estudiadas las alegaciones presentadas al proyecto de
concentración parcelaria.
La superficie incluida en el proyecto es de 2.121
hectáreas, afectando a un total de 738 propietarios. Con la nueva reordenación,
resultado del acuerdo, se pasan de 6.210 parcelas de aportación a 1.544 fincas
de reemplazo, y de una superficie media de 0,34 hectáreas a 1,35 hectáreas por
finca.
Igualmente, se ha dotado a todas las fincas de
reemplazo de acceso directo a un camino. Así mismo, se ha ajustado el diseño de
las mismas para mantener las soluciones existentes en la lucha contra la
erosión. De este modo se respetan los elementos estructurales como muros de
piedra seca y ribazos de vegetación, favoreciendo la integración paisajística
del proyecto.
La concentración parcelaria es un procedimiento
mediante el cual se produce una reestructuración de un perímetro dado, de manera
que a los propietarios se les adjudica en una o el menor número posible de
fincas de reemplazo una superficie cuyo valor sea igual a las parcelas de
aportación.
A todos los propietarios se les reduce un pequeño
porcentaje del valor aportado que se destina a obras que benefician al
conjunto, como son las redes de caminos. Todo ello se traduce en una mejora de
accesos a las fincas, menor número de desplazamientos y ahorro en combustible,
mejorando las estructuras agrarias y permitiendo la modernización y
mecanización de los cultivos de las nuevas fincas.
El acuerdo de concentración parcelaria establece la
nueva ordenación de la propiedad, de manera que se determinan las nuevas fincas
que reemplazan a las existentes. Es un hito importante porque se da a conocer
cuál será el resultado final de la concentración parcelaria.
A partir de ahora, se abre un periodo de información
pública del acuerdo. Una vez resueltos los recursos administrativos que se
puedan interponer, se procederá al amojonamiento y toma de posesión de las
nuevas fincas.
En los siguientes pasos se procederá a la
modificación oportuna en el catastro de rústica, la elaboración de los títulos
de propiedad para su protocolización en notaría e inscripción en el Registro de
la Propiedad. Igualmente, se redactarán los proyectos de obras y se ejecutarán
las obras de interés general, conformadas principalmente por la adecuación y
mejora de la red de caminos.
..
Comentarios
Publicar un comentario