Llíria presenta los “Puntos Violeta y Arco Iris Estables”
El Ayuntamiento de Llíria, a través de la Concejalía
de Igualdad, ha presentado el protocolo de actuación de los “Puntos Violeta y
Arco Iris Estables”, que pretende incorporar a los comercios y asociaciones
locales en la lucha contra la violencia de género. De esta manera, se quiere
ofrecer un servicio de manera continuada y estable para reforzar el trabajo de
información, sensibilización y prevención de la violencia de género o la
LGTBIfobia.
La concejala de Igualdad, Reme Tordera, ha señalado
que el principal objetivo de este proyecto “es proporcionar espacios seguros y
libres de violencia de género y LGTBIfobia en horarios tan extensos como sea
posible, es por eso que, las mejores aliadas pueden ser las farmacias y
asociaciones del municipio”.
Para llevar a cabo esta iniciativa se ha realizado
una formación previa en la cual se abordan conceptos básicos para poder hacer
frente a una situación de violencia de género y LGTBIfobia, así como un
protocolo común para tener claras las pautas a seguir en caso de que alguna
víctima acuda al establecimiento colaborador.
Por otro lado, para poder identificar los comercios
y asociaciones que se han adherido al proyecto, se han repartido unos
distintivos que estarán ubicados tanto en el exterior como el interior del
local. De momento, participan las asociaciones Elles Dones y Maemuki, y las
farmacias Faubel y Pilar Daríes, aunque se espera poder incorporar más
entidades en el futuro.
Con la puesta en marcha de los “Puntos Violeta y Arco
Iris Estables”, se pretende lograr implicar a toda la sociedad en la lucha
contra la violencia de género y la LGTBIfobia, y prevenir conductas violentas;
acercar los servicios integrales a las víctimas a través de su entorno más
próximo; y facilitar información sobre cómo actuar ante un caso de violencia de
género o LGTBIfobia, en los comercios y asociaciones colaboradoras.
Comentarios
Publicar un comentario