La CHJ licita la redacción del proyecto para renaturalizar el Nuevo Cauce del Turia
Según ha podido saber Onda Cero la Confederación
Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha sacado a licitación la redacción del “proyecto
de conectividad fluvial en el nuevo cauce del río Turia”, que permitirá
renaturalizar esta infraestructura construida para proteger la ciudad de
València frente a inundaciones como las del año 1957. La intervención busca que
el Turia sea un río vivo a lo largo de los 12 kilómetros de longitud que tiene
el Nuevo Cauce.
En este sentido, pretende compatibilizar el carácter
de obra anti-riada con el uso público de un cauce que está la mayor parte del
año seco, excepto en el tramo entre la V31 y su desembocadura. El proyecto
permitirá conectar hasta el mar el parque fluvial del Turia. Sin embargo, en
principio no se contempla la construcción de paseos para peatones y ciclistas
ni campos deportivos a lo largo de esta infraestructura, tal y como propuso
hace seis años el entonces alcalde de Valéncia, Joan Ribó. El exprimer edil
anunció este proyecto en el Debate Sobre el Estado de la Ciudad de octubre de
2018.
Caudal
ecológico
El proyecto prevé establecer en el Nuevo Cauce un
caudal ecológico permanente hasta el mar, que contribuirá a mantener en la zona
los ecosistemas mediterráneos típicos de las riberas de los ríos. En principio,
la CHJ ha fijado ese caudal ecológico en 400 litros por segundo, algo que ya se
encuentra recogido en el borrador del plan hidrológico de la cuenca. Está
previsto que la mayoría de ese aporte de agua provenga de las aguas tratadas
previamente en la depuradora de Pinedo.
La actuación afecta a los términos municipales de
Quart de Poblet, Mislata, Xirivella y València. La CHJ ha licitado la redacción
del proyecto por un importe de 287.000 euros y la empresa adjudicataria deberá
entregar el documento en un plazo máximo de 12 meses, a contar desde la formalización
del contrato.
.
Comentarios
Publicar un comentario