Carlos Mazón muestra el compromiso del Consell por defender y recuperar el protagonismo de la citricultura valenciana
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha
destacado el compromiso del Consell por defender y recuperar el protagonismo de
la citricultura valenciana, durante el acto del primer corte de cítricos
valencianos que marca el inicio de la campaña 2023-2024.
En el transcurso del acto, en el que también ha
participado el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre y
el presidente de IGP Cítricos Valencianos, José Barrés; Carlos Mazón ha
manifestado sentirse “orgulloso” de los productos de la Comunitat Valenciana y,
en concreto, de sus cítricos, especialmente de la naranja.
Así, ha señalado que hay que defender este sector,
no solo por lo que supone en términos de empleo sino también por lo que
significa como “seña de identidad, raíz y alma” de la Comunitat Valenciana.
El president ha destacado la “calidad” de nuestros
cítricos que ha hecho que la Comunitat Valenciana “esté presente en todo el
mundo”. “La naranja se ha convertido en nuestro mejor embajador, por España,
por Europa y por el mundo”, ha indicado Mazón, quién ha mostrado su intención
de continuar promocionando los cítricos.
Compromisos
El president de la Generalitat también ha subrayado
que el apoyo del Consell a este sector se materializa en los presupuestos de
2024 con más ayudas para seguros agrarios, más fondos para la lucha contra las
plagas y medidas para acabar con la burocracia.
Asimismo, ha señalado que “luchará” en el marco
europeo y nacional por una igualdad de trato para nuestros productos, en
referencia a las medidas exigidas por el sector en el mercado internacional.
Además, ha mostrado la disposición del Consell a abrir un proceso de reflexión
sobre las estructuras agrarias en la Comunitat Valenciana.
Más
presupuesto
El Consell apuesta en el presupuesto de la
Conselleria de Agricultura por ayudas directas a los agricultores, así como por
un incremento de la dotación para agroseguros que pasa de 28 a 32 millones.
La lucha conta las plagas es otra de las prioridades
del nuevo Consell. Por ello, se ha aumentado un 35% el presupuesto destinado a
Sanidad Animal y Vegetal. El control de plagas como la mosca de la fruta, el
cotonet de Sudáfrica y la Xylella fastidiosa, son algunas de las líneas
principales que se llevarán a cabo.
También se ha puesto en marcha del Plan Simplifica
para reducir los trámites burocráticos y facilitar la gestión de las ayudas
para los agricultores.
Igualmente, el Consell actualizará la Ley de
Estructuras Agrarias para posibilitar explotaciones más rentables, potenciará
la investigación y la innovación consolidando el IVIA como centro de referencia
al servicio de nuestros agricultores, además de llevar a cabo un amplio
conjunto de medidas transversales para aumentar la rentabilidad, competitividad
y eficiencia de las explotaciones citrícolas
IGP “Cítricos
Valencianos”
Durante el primer corte de cítricos, el president de
la Generalitat ha destacado la labor de la Indicación Geográfica Protegida
‘Cítricos Valencianos’ en su compromiso por la excelencia y la promoción de los
productos del sector. Las previsiones de cosecha de cítricos para la campaña
2023-2024 alcanzarán 2.798.030 toneladas, según las estimaciones iniciales.
..
Comentarios
Publicar un comentario