Llíria aplica un novedoso tratamiento contra las plagas en el alcantarillado
Este método ha sido impulsado por la catedrática de Química, Pilar Mateo, y consiste en rociar pintura bajo las trapas para frenar la reproducción de las cucarachas
El Ayuntamiento de Llíria ha adoptado un novedoso tratamiento para luchar contra las plagas en los tratamientos habituales trimestrales en el sistema de alcantarillado del municipio. Este método, impulsado por la catedrática de Química de la Universidad de València, Pilar Mateo, consiste en rociar pintura bajo las trapas mediante una tecnología de microencapsulación denominada Inesfly.
El objetivo de este tratamiento es, principalmente,
controlar el ciclo biológico de reproducción de las cucarachas con un método
menos nocivo y tóxico que los insecticidas, ya que no genera resistencia y su
microcápsula está envuelta en carbonato cálcico, producto también presente en
los dentífricos.
Los equipos de trabajo están desarrollando estas
labores por zonas y en oleada, con el objetivo de cubrir la totalidad del
municipio con esta nueva tecnología. Esta tecnología cuenta con una eficacia
científica probada, e incluso ya está siendo aplicada por algunas
organizaciones mundiales de la salud, como las de Bangladesh y Nepal.
La responsable del área de Medio Ambiente, Consuelo
Morató, ha manifestado que “la aplicación de este novedoso tratamiento nos
facilita la lucha contra este tipo de plagas, que afectan al bienestar y a la
seguridad de la ciudadanía”
Además, la edila también ha querido recalcar la alta
efectividad del tratamiento. “Este método evita el efecto de expansión que sí
pueden ocasionar otros productos químicos, ya que acaban muriendo a los pocos
minutos y no llegan a ubicarse en ningún otro lugar”.
--
Comentarios
Publicar un comentario