La Universidad Estacional del Alto Turia abordará las oportunidades y desafíos de la Reserva de la Biosfera
La jornada tendrá lugar el próximo 18 de diciembre en el Auditorio Municipal de Tuéjar
La Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad, presenta la primera edición de la Universidad Estacional del Alto Turia, fruto de la estrecha colaboración entre la UV, la Mancomunidad del Alto Turia, la Diputación de Valencia y Caixa Popular.
La iniciativa está
vinculada con la reciente declaración de la Reserva
de la Biosfera del Alto
Turia (2019), por lo que la temática general girará en torno a las Reservas de
la Biosfera.
Así, en esta primera
edición, y en las sucesivas, se abordarán, desde numerosos puntos de vista, los
temas relacionados con el establecimiento y mantenimiento de este espacio
protegido, de las áreas protegidas en general, y de las Reservas de la Biosfera
en particular. Esto incluye, tanto aspectos medioambientales, como de índole
socio-cultural y económica.
Esta primera edición ha
estado marcada por la pandemia global de la COVID-19, y tanto las fechas, como
la logística y la programación, se han adaptado a las circunstancias
prevalentes.
Por ello, consistirá en
una sesión, con tres ponencias invitadas. Las conferencias tendrán un enfoque
divulgativo, dirigidas tanto a las personas que residan y trabajen en o
alrededor de la Reserva, como a gestores de espacios protegidos,
investigadores, estudiantes y docentes con interés en la conservación del patrimonio
natural y cultural.
Inscripción e
información: http://projeccio.uv.es
Asistencia gratuita
presencial u online: mediauniweb.uv.es/universitatestacional
Se expedirá certificado
de asistencia
.-
Comentarios
Publicar un comentario