La industria audiovisual reactiva sus rodajes en el territorio valenciano
+ TURIA | València Turisme certifica un notable incremento de rodajes en la provincia tras meses de escasa actividad por la crisis del coronavirus
La industria audiovisual nacional e internacional ha reactivado sus rodajes en municipios de la provincia de valencia en las últimas semanas, después de meses de aplazamientos y escasa actividad debido a la pandemia del coronavirus, según ha podido constatar Film València, plataforma impulsada desde València Turisme para poner en valor el territorio valenciano en este sector.
El municipio de Tuéjar,
Pinedo y l’Albufera de València son algunos de los lugares que han acogido hace
unos días y durante varias semanas el rodaje de El que sabem, el primer
largometraje del galardonado director y guionista valenciano Jordi Núñez, que
acumula más de 11 millones de espectadores en Youtube en algunos de sus cortos.
Núñez trabaja con un
equipo humano formado por cerca de 50 personas junto a la productora
PegatumTransmedia S.L., experta en el desarrollo de proyectos propios de
ficción y documental, y avalada por el reconocimiento obtenido en el Festival
Internacional de Sitges.
El elenco de El que
sabem está formado, en su mayoría, por actrices y actores valencianos, a través
de los cuales se busca abordar los problemas y las decisiones de juventud, que
acaban por marcar la madurez de las personas.
Las jornadas de rodaje
se celebran con extremas medidas de seguridad e higiene para hacer frente a la
covid-19: guantes, mascarillas, uso individualizado de auriculares y material
de maquillaje, desinfección de vestuario e instalaciones y equipos reducidos en
los sets de grabación, son algunos de los “imprescindibles” tras retomar la
actividad para las productoras.
De Marruecos a Gandia
Otro de los rodajes
destacados que se han llevado a cabo en los municipios valencianos es el de la
serie española de carácter internacional Glow&Darkness en el Palacio Ducal
de Gandia, de la mano de la productora Dreamlight Internacional Productions, de
José Luis Moreno.
La grabación de la serie
comenzó en Marruecos y se detuvo en marzo por la pandemia, y actualmente se ha
reanudado en España, donde ya ha recorrido las ciudades de Córdoba, Toledo,
Cáceres, Sigüenza y Burgos, hasta llegar a València y, concretamente, Gandia.
El Palau Ducal de Gandia
ha sido el último escenario de rodaje, donde el protagonista ha sido el actor
internacional Bruce Davison, ganador del Globo deOro por Compañeros
inseparables en 1991 y por Vidas cruzadas en 1993, además de participar en
películas tan conocidas comoX-Men, series como Se ha escrito un crimen,
Startrek: Entreperise o Ley y orden:UVE.
Otros actores de la
producción son también Joan Collins, Jane Seymour, Mira Sorvino, así como los
españoles Eduardo Noriega y Fernando Gil, entre otros.
Próximos escenarios
Film València destaca la
“gran puesta en valor del territorio valenciano que suponen estas plataformas
audiovisuales de cara a su promoción turística y el importante movimiento
monetario que generan a su alrededor en los municipios que acogen los rodajes
durante días o semanas, de suma importancia para todos los sectores en la
provincia de València en la situación económica actual provocada por la crisis
sanitaria".
Los próximos escenarios
concertados en la provincia son Tuéjar, de nuevo, y Sueca, aunque la previsión
de Film València es optimista para las 40 poblaciones valencianas y 179
localizaciones que reúne la plataforma audiovisual de València Turisme.
.-
Comentarios
Publicar un comentario