“No se pueden extrapolar datos epidemiológicos de ciudades como Madrid a un pueblo como Titaguas”
+ TURIA | El Ayuntamiento de la localidad de la Serranía emite un duro comunicado tras la aparición en prensa de noticias que apuntan a un posible o recomendable confinamiento del pueblo
Los contagios en Titaguas están “absolutamente controlados y con un seguimiento personalizado diario” por parte de las autoridades sanitarias
Apelan
al rigor informativo para no crear alarmas sociales injustificadas
El Ayuntamiento de Titaguas ha emitido este viernes un comunicado en el que insta a los medios de comunicación a no realizar análisis sesgados ni “extrapolaciones” de datos fuera de contexto acerca de la situación de la epidemia de Covid-19 en el municipio.
En un duro comunicado firmado por el propio
alcalde, Ramiro Rivera, el consistorio titagüense ha negado en rotundo, como
han afirmado algunos medios esta misma semana, que los datos epidemiológicos
que presenta la localidad, con cinco casos activos, rastreados y controlados
(los únicos desde el inicio de la pandemia), puedan conllevar un posible
confinamiento del pueblo.
En este sentido, el primer edil ha recalcado que
“la incidencia del coronavirus en nuestra localidad ha tenido y tiene un
impacto muy reducido”
“Mediáticamente se está poniendo el foco en las
últimas semanas en la situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid,
subrayando desde las autoridades sanitarias la “barrera” de los 1.000 contagios
por cada 100.000 habitantes como uno de los indicadores posibles para un
confinamiento general”
“Desde este Ayuntamiento queremos subrayar que
extrapolar el análisis de incidencia epidemiológica de ciudades como Madrid a
un pueblo como Titaguas es tendencioso y no se ajusta a la realidad”, explican
desde el ayuntamiento en su nota. “Esto no se trata de simples “análisis
matemáticos” como realizan algunos periodistas”
“Sufrir 5 casos sobre una población de 473
habitantes, más allá del porcentaje numérico, supone una incidencia muy baja y
además bastante controlable dado que, en municipios pequeños, los rastreos
pueden llevarse a cabo con mucha más facilidad que en las grandes ciudades”
“De ahí que podemos asegurar que, a día de hoy,
los contagios en Titaguas están absolutamente controlados y con un seguimiento
personalizado diario por parte de las autoridades sanitarias, además los casos
están relacionados y aislados así como todos los contactos estudiados”
“No hay datos que indiquen transmisión comunitaria
ni descontrol del brote”, subrayan.
Por último han querido insistir en el error de “extrapolar
datos de la Comunidad de Madrid y llevarlos a un pueblo como Titaguas, y de ahí
inferir que Titaguas debería estar confinado. Eso es faltar a la verdad, a la
rigurosidad y al análisis sanitario (y periodístico) que deben ser la base de
las informaciones en los tiempos que vivimos en los que cualquier noticia puede
generar una alerta social injustificada”.
“Por todo ello, solicitamos a los medios de
comunicación que, antes de publicar cualquier noticia de calado para un
municipio como el nuestro, analicen la situación real del mismo e incluso se
pongan en contacto con este Ayuntamiento donde gustosamente serán atendidos a
sus dudas”
“Esta pandemia la hemos de ganar entre todos y
para ello es imprescindible trabajar desde el máximo rigor en todos los ámbitos”
.-
Comentarios
Publicar un comentario