El Ministerio de Agricultura alerta de envíos postales con semillas no solicitadas
+ TURIA | La introducción de este material sin el
correspondiente certificado fitosanitario está prohibida y supone un riesgo
tanto desde el punto de vista de la sanidad vegetal
El Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación pide a la ciudadanía que informe de la
recepción de envíos postales de semillas no demandadas y procedentes de
terceros países.
Solicita a las personas
que reciban estos sobres que lo pongan en conocimiento del área de Agricultura
de la Delegación del Gobierno correspondiente o de los servicios de Sanidad
Vegetal de su comunidad autónoma para proceder a la destrucción del material.
El ministerio informa de
que la introducción de este material sin el correspondiente certificado
fitosanitario está prohibida y supone un riesgo tanto desde el punto de vista
de la sanidad vegetal -por el peligro de plagas que lo acompañen- como
medioambiental -por poder tratarse de especies invasoras-.
Se ha tenido constancia
del envío a particulares de sobres no solicitados con semillas, ya que la
persona que lo recibe no ha comprado ni solicitado muestras de este material y
los envíos se producen aparentemente al azar.
Las autoridades de
Alemania, Francia, Irlanda y Países Bajos han informado a la Comisión Europea
de estos envíos, que también han sido recibidos en hogares del Reino Unido. Así
mismo, en Estados Unidos se han detectado este tipo de envíos.
Esta práctica,
denominada brushing, persigue la generación de votos positivos falsos en las
ventas por Internet, pues muchas plataformas de venta no permiten la emisión de
estos votos si el cliente no ha recibido efectivamente el producto. Las
empresas, por tanto, realizan primero el envío y falsifican después el voto del
receptor, en este caso, de las semillas.
.-
Comentarios
Publicar un comentario