El Gobierno abre la convocatoria de las ayudas para el despliegue de banda ancha en 2020
+ TURIA | El Consejo de Ministros autorizó el 30
de junio la concesión de estas nuevas ayudas a operadores de telecomunicaciones
con el fin de que lleven a cabo proyectos de extensión de las redes de banda
ancha de última generación y de "muy alta velocidad" en zonas rurales
del país
El Gobierno abre este
viernes el plazo para solicitar las ayudas de la convocatoria de 2020 del
Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA), dotado
con un importe máximo de 150 millones de euros, y que tiene como objetivo
ampliar el despliegue de redes ultra rápidas en las zonas rurales y con menos
población, "contribuyendo así a reducir la brecha digital y hacer frente
al reto demográfico".
El Boletín Oficial del
Estado (BOE) publicó ayer un extracto de la Resolución de 10 de julio de 2020
de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales,
dependiente de Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, por
la que se convocan ayudas para la realización de proyectos en el marco del
PEBA-NGA 2020.
El texto indica que el
plazo para la presentación de las solicitudes para la convocatoria de este año
se inicia el día siguiente a la publicación de este extracto en el BOE y
finaliza a las veinticuatro horas del vigésimo día hábil siguiente al de dicha
publicación.
El Consejo de Ministros
autorizó el 30 de junio la concesión de estas nuevas ayudas a operadores de
telecomunicaciones con el fin de que lleven a cabo proyectos de extensión de
las redes de banda ancha de última generación y de "muy alta
velocidad" en zonas rurales del país donde no está previsto que haya
cobertura o en las que esta sea de baja velocidad.
El importe de las ayudas
para la convocatoria de 2020, que supone la sexta del Programa de Extensión de
la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA), asciende a 149,5 millones de
euros, de los que 24,5 millones se entregarán en la modalidad de subvenciones y
los otros 125 millones de euros en forma de anticipos de los fondos
comunitarios FEDER.
El PEBA-NGA 2020-2022
otorgará ayudas para la extensión de la cobertura de las redes de
comunicaciones electrónicas de banda ancha de muy alta velocidad (al menos 300
Mbps, escalables a 1Gbps, tanto en sentido descendente como ascendente) a las
zonas sin cobertura actual de redes NGA (New Generation Access) y que no tienen
previsiones de despliegue a tres años, las conocidas como zonas blancas NGA.
La principal novedad de
la convocatoria de este año es la incorporación de las denominadas zonas grises
NGA como áreas elegibles para recibir ayudas, que son aquellas donde hay
presencia de un solo operador que puede proporcionar servicios a velocidades de
más de 30 Mbps, pero sin superar los 100 Mbps.
El mapa final de las
zonas blancas y grises NGA elegibles para la convocatoria es el resultado de
una consulta pública que finalizó el pasado 9 de junio, en la que se recibieron
145 aportaciones de administraciones públicas autonómicas y locales, operadores
de comunicaciones electrónicas y otros agentes.
Otra novedad de esta
convocatoria es que los proyectos tienen que ser de ámbito provincial. En
concreto, se seleccionará uno por cada una de las 45 provincias incluidas en la
convocatoria y se valorará el mayor número de entidades de población cubiertas
en el proyecto, para reducir todo lo posible la brecha territorial.
La intensidad máxima de
las ayudas varía entre el 50% y el 80%, dependiendo de la comunidad autónoma, y
se concede mediante un procedimiento de "concurrencia competitiva a la
solicitud mejor valorada en cada provincia". La solicitud y demás
comunicaciones se realizarán únicamente mediante tramitación electrónica.
Entre las obligaciones
de los beneficiarios se encuentra la de proporcionar acceso mayorista efectivo
a las infraestructuras subvencionadas. La duración de los proyectos podrá
extenderse hasta el 31 de diciembre de 2022 "si fuera necesario" y
como garantía se exige depositar avales por el 50% de la ayuda concedida, que
se abona de forma anticipada.
Comentarios
Publicar un comentario