“Nosotros llevamos EPIs durante todo el año”
+ TURIA | Las depuradoras continúan garantizando el
suministro de agua y la protección al medio ambiente | Sus metodología de
trabajo conlleva una evaluación de riesgo biológico por lo que están
acostumbrados a trabajar en las condiciones impuestas por la crisis sanitaria
“Nosotros siempre hemos llevado EPIs, es lo
habitual en nuestro trabajo. En las depuradoras trabajamos en las mismas
condiciones de seguridad de siempre”. Vicente Navarro, trabaja en EGEVASA
empresa pública de la Diputación de Valencia.
Navarro compagina varias responsabilidades
en la empresa que pasan por coordinar 15 depuradoras de la provincia de
Valencia localizadas en las comarcas de la Ribera, la Canal de Navarrés y La
Costera. Pero también es coordinador de prevención de riesgos laborales y forma
parte del grupo de trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo de AEAS (la
patronal de las empresas del agua en toda España).
Vicente Navarro camina y supervisa la
Planta Depuradora de Alcàntera de Xúquer, una depuradora desde donde coordina
buena parte de su trabajo. Hace pocas video-llamadas, eso sí, sigue atendiendo
el móvil como siempre, pero a pie de calle, supervisando las instalaciones que
están bajo su responsabilidad. “La gestión de las depuradoras no ha cambiado
durante el confinamiento. Seguimos asegurando el tratamiento del agua residual
más eficaz y con la mejor calidad”.
Las dinámicas de trabajo no han cambiado
durante el confinamiento. Las 15 plantas que coordina Navarro son pequeñas y de
normal tienen siempre 1 operario y ahora sigue igual.
¿Los episodios de lluvia afectan?
Sí, nos obliga a modificar los procesos de depuración ¿Por qué? El agua de
entrada está muy diluida y las necesidades de aire no son las mismas que en
situaciones normales, pero para nosotros esto es normal, convivíamos de manera
habitual con situaciones así.
Gran
equipo humano y seguridad en el trabajo
“Somos un buen equipo, y lo digo de forma
global, desde dirección hasta los operarios, pasando por los jefes de planta,
encargados de mantenimiento, oficiales de mantenimiento o laboratorio,
administración y el personal de I+D+i, estamos consiguiendo mantener una
elevada calidad en la gestión de las depuradoras. Todo el equipo hemos aceptado
y facilitado los cambios y los ajustes para evitar coincidir, ajustando o
modificando los horarios cuando es preciso para mantener una gestión de gran
calidad”.
Navarro es además una pieza clave en la
estrategia de prevención de riesgos laborales. Está satisfecho con la actuación
de todo el personal porque “hemos ido un paso por delante de las necesidades
que han ido surgiendo gracias a la aplicación del Plan de Contingencia. Eso ha
hecho que todos trabajemos más seguros y tranquilos”.
Indicaciones de cómo aumentar la higiene
personal y la de las zonas de trabajo, intentar no coincidir con gente y
espaciar las horas de entrada y descanso o la coincidencia en vestuarios…
“En las depuradoras cuando se ha realizado
la evaluación de riesgos hemos sido evaluados siempre por riesgo biológico así
que para nosotros llevar guantes, mascarillas, pantallas, protecciones oculares
son hábitos habituales (operarios y oficiales) ir con EPI es lo normal, estamos
acostumbrados”.
Comentarios
Publicar un comentario