Agentes medioambientales realizan labores de reparto de material en residencias y zonas rurales
+ TURIA | Este viernes se han distribuido 12.000
mascarillas, 1.600 unidades de gel hidroalcohólico y 1.000 equipos de
protección | 144 agentes facilitarán la llegada del material a las zonas
rurales de interior
La Conselleria de
Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha
acordado con la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas
Inclusivas destinar a un total de 144 agentes medioambientales, cada día, al
reparto de material en las residencias y centros dependientes de esta
Conselleria en la Comunitat Valenciana y, en especial, en aquellas zonas a las
que resulta más difícil acceder.
El reparto ha comenzado
este viernes en los términos de Alcoi, Altea y Crevillent, en la provincia de
Alicante, y continuará en los próximos días en las provincias de Castellón y
Valencia hasta llegar a todos los centros que la Vicepresidencia y Conselleria
de Igualdad y Políticas Inclusivas indique, a medida que vaya llegando el material
a los centros de reparto.
Este viernes se han
distribuido 12.000 mascarillas, más de 1.600 unidades de gel hidroalcohólico y
otros cerca de 1.000 equipos de protección, entre guantes, y protectores
faciales.
Esta medida de
incorporarse al reparto de material surgió desde el propio cuerpo de agentes
medioambientales, por lo que la consellera de Agricultura, Mireia Mollà, ha
agradecido "el compromiso de los agentes que, con esta tarea, redoblan su
compromiso ante la crisis sanitaria de la COVID-19; ya que las labores de
traslado y entrega del material se suman a su actividad habitual"de
prevención de incendios forestales, pues sus tareas de control de las
actividades habituales sobre el territorio también se han declarado esenciales
y, por tanto, continúan.
Según Mollà, el acuerdo
entre ambas conselleries es "especialmente importante por el hecho de que
este personal dispone de un conocimiento del terreno y del territorio de la
Comunitat, además de su manejo de vehículos todoterreno, que facilitará la llegada
del material a las zonas rurales de interior, donde el circuito de reparto
resulta más complicado".
Mollà ha destacado la
coordinación de la Administración autonómica para atender todas las demandas
derivadas de la emergencia sanitaria y ha agradecido "la disposición e
iniciativa del cuerpo de agentes medioambientales al poner su capacidad y
potencial profesional al servicio de las necesidades de la ciudadanía".
La Vicepresidencia y
Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha facilitado a los trabajadores
y trabajadoras el equipamiento de autoprotección necesario (mascarillas,
guantes e hidrogel) para garantizar la seguridad de los empleados y empleadas
que participan en el reparto, además de exigir el estricto cumplimiento del
resto de medidas de seguridad sanitaria, atendiendo así tanto a las peticiones
del propio personal como de los sindicatos.
Comentarios
Publicar un comentario