Todo listo en Llíria para arropar a las Guerreras en busca del billete para Tokio 2020
+ TURIA | La selección femenina de balonmano
disputará el preolímpico en el Polideportivo Pla de l’Arc del 20 al 22 de marzo
Llíria fue la localidad
escogida para acoger el Preolímpico Femenino en el que las Guerreras buscarán
sellar su presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ante selecciones del
calado de Suecia, Senegal y Argentina.
El municipio ya se encuentra inmerso en
los preparativos para albergar dicha fase clasificatoria, del 20 al 22 de
marzo, en el Polideportivo Pla de l’Arc, con capacidad para 4.200 espectadores.
Dicho Preolímpico se
celebrará, además, justo después de que concluyan las Fallas de Valencia, una
de las festividades y tradiciones con más arraigo, no sólo en la Comunidad
Valenciana sino en España, siendo uno de los atractivos turísticos más importantes
del país, catalogada como fiesta de Interés Turístico Internacional y siendo
inscrita en noviembre de 2016 por la UNESCO en su Lista Representativa del
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Un plan añadido para cualquiera
que busque complementar un fin de semana de balonmano en el que las Guerreras
serán las protagonistas.
Llíria es un municipio
ubicado en la Comunidad Valenciana, situada en el noreste de la provincia de
Valencia, conocida como la Capital de la comarca del Campo de Turia. Con una
población de aproximadamente 23.000 habitantes, Llíria tiene una de las tasas
de crecimiento demográfico más altas en toda la nación, además de estar
perfectamente conectada con Valencia, tanto en coche como en transporte
público.
Llíria asume con el
Preolímpico Femenino 2020 un reto organizativo de primera magnitud. Es, además,
el perfecto aperitivo de cara al Campeonato del Mundo de Balonmano Femenino
2021 que organiza España por primera vez en su historia, y en el que la
localidad de Llíria es una de las sedes ya confirmadas.
El apoyo de Llíria a las
Guerreras y al balonmano femenino es máximo, y prueba de ello fue la presencia
Manuel Civera, alcalde del municipio; Consuelo Morató, concejala de
Agricultura, Brigada Municipal de Jardines y Medio Ambiente, Limpieza Viaria y
Edificios; y Vallivana Murgui, concejala de Igualdad, Educación en Valores,
Políticas Inclusivas y Hábitos Saludables; en Kumamoto durante el Campeonato
del Mundo de Japón 2019 para animar in situ a las jugadoras españolas y asistir
a la entrega de la bandera de la IHF a España como organizadora de la próxima
cita mundialista.
Comentarios
Publicar un comentario