Pedralba refuerza la escultura dedicada al atleta Antonio Campos
+ TURIA | Nacido en 1951 Antonio Campos fue el
gran atleta valenciano de la década de los 70 y buena parte de los 80
El Ayuntamiento de
Pedralba ha reforzado la escultura dedicada a Antonio Campos y que está ubicada
en el polideportivo. La escultura contiene una esfera que cuelga de ella y para
aumentar la seguridad de la misma en días de viento, se ha reforzado.

“Un caso excepcional”
En ocasiones ignoramos
la importancia que tiene sembrar la práctica del deporte. Imaginaros, explica
el periodista Recaredo Agulló, un pueblo como Pedralba, allá por el año 1966.
Imaginaros a una familia de clase humilde que tiene un par de hijos y que
normalmente trabajarán en la construcción o en el campo. Imaginaros que uno de
ellos y gracias a un cross que se organiza en su pueblo en 1965 sale a correr,
y 11 años después es el primer valenciano que consigue un diploma olímpico en
atletismo.
Nacido en 1951 Antonio
Campos fue el gran atleta valenciano de la década de los 70 y buena parte de
los 80. Batió en 4 ocasiones el récord de España de 3.000 m obstáculos
llevándolo de 8:32:41 a 8:21:00. Un caso excepcional. En las carreras de campo a través mantuvo una
dura pugna con Mariano Haro.
Campos fichó por el
Valencia C.F. y con la ayuda inestimable de Rafa Blanquer y de Antonio Ferrer.
Campos fue igualmente campeón de España de 5.000 y estuvo en los campeonatos de
Europa de Roma en 1974 y en los Europeos de Praga de 1978.
En Valencia se adjudicó
carreras como la Vuelta a pie, la San Silvestre o el Gran Fondo Internacional
de Siete Aguas.
Su actuación en los
Juegos Olímpicos de Montreal (1976) fue sencillamente genial. Llegó a la final
y logró ser octavo, diploma olímpico.
Comentarios
Publicar un comentario