Vilamarxant camina tras el mármol de la Pedrera del Rey
+ TURIA | Medio centenar de vecinos visitaron los
lugares de la capital que contienen mármol de la histórica cantera
Medio centenar de
vecinos y vecinas de Vilamarxant disfrutaron el domingo de la visita para
conocer los lugares más importantes de la ciudad de Valencia en los que está
presente el mármol extraído de la Pedrera del Rei de la localidad del Camp de
Túria.

La visita, titulada
“Pedres que fan historia. Ruta del Marbre de la Pedrera del Rei en
València”,comenzó con la observación de Lluís Santàngel Villamarchante que,
aunque no tiene piedra de la Pedrera del Rei, sí que fue el señor de la Baronía
de Vilamarxant.
La Fuente de las Cuatro
Estaciones de la Alameda, los Jardines del Real, la Iglesia del Temple, la
Fuente del Tritón, la Estatua de Alfonso el Magnánimo, la Iglesia de San
Vicente Ferrer en Capitanía, la capilla del Colegio del Corpus Christi, la Fuente
de los Patos en la plaza de San Vicente Ferrer, la Iglesia de San Esteve, la
Basílica de la Mare de Déu, la Catedral, la Caja de Ahorros Monte de Piedad y
la Lonja fueron los lugares que se visitaron durante la jornada.
Bancos, columnas,
escalones, bases de estatua, vasos de fuentes, pilas o zócalos son algunos de
los elementos de estos lugares emblemáticos del patrimonio valenciano que
cuentan con mármol de Vilamarxant.
Comentarios
Publicar un comentario