La Diputación de València rinde homenaje a los Iturbi
+ TURIA | Un completo programa conmemorará hasta
el 29 de septiembre las veinte ediciones anteriores de este premio
internacional de piano, con exposiciones, conferencias, recitales y conciertos
El premio Internacional
de Piano de València, Premio Iturbi, celebrará este año, desde el 11 al 29 de
septiembre, una serie de actos, recitales y conciertos para conmemorar el
camino recorrido a lo largo de sus 20 ediciones.

El Premio Iturbi, que
nació en 1981, ha sido un certamen internacional que, a lo largo del tiempo, y
con la participación de numerosos pianistas procedentes de todo el mundo, se ha
ido consolidando como un referente de los concursos internacionales de piano. Igualmente,
muchos de los jóvenes pianistas que han configurado su historia son hoy en día
artistas de reconocido prestigio.
Es por eso que, desde el
área de Cultura de la Diputació de Valencia se quiere hacer balance de los
éxitos y aciertos de esta competición, y analizar también en qué aspectos el
premio puede afrontar nuevas perspectivas que lo lleven a crecer en esta
modalidad de concursos de música, reforzando la identidad propia del concurso.
Dentro del ciclo de
conciertos previstos, las comarcas valencianas podrán disfrutar de recitales de
pianistas como Elza Kolodin, primera ganadora del premio, o el valenciano Josu
de Solaun, único español en ganar este galardón. Otros de los pianistas
invitados serán Mire Yampolsky, Marta Espinós, Antonio Galera, Marianna
Gurkova, Marianna Prjevalskaya, Ángel Sanzo y Luka Okros. Pianistas que
dedicarán algunas de sus horas en Valencia para entrar en contacto a través de
algunas clases magistrales con jóvenes pianistas de los conservatorios
valencianos. Además, el viernes 27 de septiembre, el Palau de les Arts acogerá
un concierto de cuatro de los galardonados del Premio Iturbi, junto a la
Orquesta de València dirigida por Rubén Gimeno.
El programa de
actividades tendrá su colofón el sábado 28 de septiembre con la Gala Iturbis,
que se celebrará en el Teatro Principal de València a partir de las 20 horas y
será conducida por Cashalada, con la presencia de algunos de los pianistas
galardonados en estos 20 años, y donde se estrenará una fantasía para piano
compuesta por la valenciana residente en los Estados Unidos, Amparo Edo.
Exposición Iturbis
En la Sala 2 del Centro
Cultural la Beneficencia, tendrá lugar el lunes 23 de septiembre la inauguración
de la exposición Iturbis, una muestra de fotografías y documentación de gran
interés sobre estos dos hermanos, una exposición que estará abierta desde el
martes 24 hasta el domingo 29 de septiembre.
En ese sentido, la
diputada del Premio Iturbi, Glòria Tello, ha manifestado la importancia del
trabajo de investigación llevado a cabo sobre la figura de los Iturbis, la de
Amparo y José, “unos valencianos universales” sobre los que todavía hay muchas
cosas por saber y contar.
Ciclo de conferencias
Por otro lado, la Sala
Alfons el Magnànim del Centro Cultural la Beneficència acogerá los días 25, 26
y 27 de septiembre un ciclo de conferencias sobre las figuras de Amparo y José
Iturbi. Igualmente, dentro de este ciclo se hará análisis de lo que ha sido y
ha supuesto el Concurso Internacional de Piano de València y se analizarán las
nuevas perspectivas de este concurso.
Todo esto de la mano de especialistas y
con la presencia del nieto de Amparo Iturbi, Robert O’Sullivan-Ballester que, a
pesar de residir actualmente en los Estados Unidos, ha querido estar presente
en esta celebración. Este ciclo estará dirigido y coordinado por la profesora
de Investigación Musical de la Universidad Internacional de la Rioja, Inés
Sevilla.
Proyecciones de cine
Dentro de los actos de
celebración de las 20 ediciones del Concurso Internacional de Piano de
València, los días 19 y 20 de septiembre se proyectarán, en el Centro del Carme
de València, dos películas y un documental en los cuales son protagonistas los
hermanos Iturbi.
Así, el jueves 19 de
septiembre se proyectará la película ‘Anchors Aweigh’ (Levando anclas).
Mientras que el viernes 20 de septiembre se proyectará el documental
‘Valientes’ y la película ‘Holiday in Mexico’. Ambas jornadas serán presentadas
por el profesor de Didáctica Musical de la Universitat de València, Vicent
Galbis.
Comentarios
Publicar un comentario