La cerámica mudéjar de Chelva, símbolo del ‘Trail de las Tres Culturas’
+ TURIA | La prueba, con la subida al Pico del
Remedio, se disputará el 20 de octubre
La XII edición de la
“Subida al Pico de Chelva” elige como símbolo que representa al “Trail de las
Tres Culturas” un dibujo presente en la cerámica mudéjar chelvana (siglo XIV)
encontrada en una excavación arqueológica en el casco histórico de la localidad
de La Serranía.
El domino 20 de octubre
2019, y desde las 8:30 horas, más de 400 deportistas partirán desde la Plaza
Mayor de la Villa de Chelva hacia la conquista del Pico del Remedio, a 1050
metros de altitud. Tres diferentes modalidades se incluyen en este “Trail de
las Tres Culturas”, la de menos distancia se denomina “Sprint Trail” (10.5 km),
le sigue “Trail” (16 km), y la prueba “reina” es “Long Trail” de 30 km. A cada
uno de los que se incluyan en esta última prueba, y tras completar su
participar, serán obsequiado con unas zapatillas deportivas “Joma Trek”.
El “Trail de las Tres
Culturas” hace referencia a que Chelva conserva el trazado de sus barrios
históricos, además del cristiano, los barrios de Benacacira (andalusí), Benaeça
(mudéjar) y Azoque (sefardí). Las diferentes pruebas de la actual XII edición
de “Subida al Pico Chelva” promueven la práctica deportiva de la carrera por
montaña, donde a traves de caminos y senderos se descubre la magnífica riqueza
natural de Chelva, incluida en la Reserva de la Biosfera “Alto Turia”,
reconocida por la UNESCO.
Las inscripciones para
las diferentes pruebas de la XII Subida al Pico Chelva (“Trail de las Tres
Culturas”) se pueden formalizar en la plataforma TopRun, https://www.toprun.es/
Comentarios
Publicar un comentario