Los iberos vuelven a conquistar Olocau
+ TURIA | La localidad celebra este fin de semana
su Iberfesta, una cita con la historia y las tradiciones milenarias de la
comarca
La localidad de Olocau
ha levantado el telón en la mañana de este sábado de una nueva edición de su
Iberfesta, unas jornadas de fiesta y homenaje a la historia local que durante
dos días trae hasta el municipio del Camp de Túria, puerta de la Sierra
Calderona, las tradiciones de los milenarios iberos.

Una cita que además
supone un hermanamiento con otras localidades unidas por su pasado ibero que
ofrecen recreaciones históricas a lo largo del año, como Andorra (Teruel) o
Barchín del Hoyo (Cuenca), y de unión con los municipios que conforma la
valenciana ‘Ruta dels Ibers’.
La Leyenda de Nauiba
El guión de las
representaciones históricas de esta VII Iberfesta 2019 girará en torno a la
figura del “gran guerrero del Puntal dels Llops, Nauiba”.
Como acto inaugural, en
la mañana de este sábado se ha representado una boda ibera que ha llenado de
música y color las calles del municipio, desde el patio de la Casa de la
Senyoria hasta la Plaza del Ayuntamiento.
A lo largo del fin de
semana, a través de diferentes escenas de la vida de este personaje, se podrán
conocer los diferentes aspectos de la vida de los iberos, así como algunos
rituales religiosos que conocemos gracias al registro arqueológico, como los
enterramientos o banquetes.
El sábado por la noche,
tendrá lugar la despedida de un edetano que ha perecido en extrañas
circunstancias, a través de una cremación tal y como se realizaban hace más de
2.500 años. Para concluir, el domingo se realizará un banquete en honor a los
dioses para que estos sean propicios en la nueva coyuntura que se plantea ante
los ojos de los edetanos del Puntal dels Llops.
A su vez, para acompañar
a los habitantes del Puntal en los diferentes rituales, se realizarán las
pruebas de Nauiba; pruebas de destreza, habilidad e inteligencia, que
permitirán seleccionar a los mejores que acompañarán a nuestro protagonista.

La inauguración del
evento tendrá lugar el sábado por la mañana, a 11:00 h con la participación de
los niños y niñas del CRA Alt Carraixet de Olocau.
Actividades
paralelas:
Tanto el sábado en horarios de mañana y tarde, como el domingo por la mañana, podremos disfrutar de «La Fireta dels ibers», una feria artesanal ubicada en el carrer Major donde también podremos visitar las casetas de otros municipios de la Ruta dels Ibers de València y de otras rutas de comunidades vecinas como Castilla la Mancha y Aragón, pudiendo así conocer su oferta cultural.
Tanto el sábado en horarios de mañana y tarde, como el domingo por la mañana, podremos disfrutar de «La Fireta dels ibers», una feria artesanal ubicada en el carrer Major donde también podremos visitar las casetas de otros municipios de la Ruta dels Ibers de València y de otras rutas de comunidades vecinas como Castilla la Mancha y Aragón, pudiendo así conocer su oferta cultural.
Se ha organizado la «IV
Ruta de la Tapa Ibera» en los restaurantes de Olocau, que nos permitirá
degustar productos que podríamos encontrar en esa época.
Además, y como otros
años, se han organizado talleres didácticos gratuitos, la biblioteca infantil,
para que todo el mundo pueda disfrutar de ellos. Estarán situados en el patio
de la Casa de la Senyoria y organizados por el Museu de Prehistòria de
València.
Comentarios
Publicar un comentario