La Red de Parques Naturales se suma a los actos por el Día Internacional de la Mujer


+ TURIA | El P.N. La Puebla de San Miguel abrirá las propuestas con una charla sobre la importancia de la mujer en el medio rural este jueves en Ademuz
… fue la primera mujer africana en recibir un Nobel.
… fue de las primeras mujeres africanas que logró una cátedra universitaria y un doctorado en biología.
… en 1977 fundó el movimiento "Cinturón Verde" que hoy cuenta con 4.000 grupos comunitarios, sobre todo de mujeres, que plantan árboles y protegen el medio ambiente y que ha propiciado en Kenia la plantación de más de 50 millones de árboles en 6.500 sitios, facilitándose además, la formación de miles de mujeres para que puedan conseguir ingresos a partir de la silvicultura y la apicultura.

Son muchas las mujeres que dejan su huella en la conservación de la naturaleza y el equilibro general del planeta. Este año  la red de Parques Naturales de la Comunitat Valenciana quiere rendir homenaje a Wangari Maathai (1940-2011), Premio Nobel de la Paz 2004.
Una iniciativa que tendrá su eco en los espacios naturales que conforman la Red, con distintas charlas y coloquios que desde este mismo jueves, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ofrecerán la visión “en femenino” de la Naturaleza y la importancia de la mujer en su conservación tanto en la actualidad como a lo largo de la historia.
En lo que a los Parques Naturales de la región se refiere, el de La Puebla de San Miguel será el primero en sumarse a estos actos con una charla sobre la mujer en el medio rural que tendrá lugar este 8 de marzo en la Sala de la Cultura de Ademuz a las 17:30 h.
La mujer rural, constituye el núcleo estructural de las familias rurales y por tanto de la sociedad rural, dedicada no solo a la producción de alimentos, sino al mantenimiento de una cultura y tradiciones inherentes a cada comunidad local y en relación directa con la utilización de los recursos endógenos.
La siguiente cita llegará de la mano de la dirección del Parque Natural Chera-Sot de Chera con la celebración, el 30 de marzo, del I Encuentro de Mujeres y Niñas por la Conservación de la Naturaleza.
La mujer siempre ha estado estrechamente relacionada con la naturaleza, y su papel como creadora y cuidadora de vida es primordial para su conservación. Por ello y con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer 2018, el Parque Natural de Chera- Sot de Chera quiere invitaros a participar en el I Encuentro de Mujeres y Niñas por la Conservación de la Naturaleza que pretende generar nuevas iniciativas de grupos femeninos en pro del desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente.
La jornada tendrá lugar el próximo viernes 30 de marzo de 2018 en el municipio de Sot de Chera en la plaza del Ayuntamiento

Comentarios