RunCáncer – AECC Valencia 2018 llegará a 72 localidades reuniendo a 70.000 participantes
+ TURIA | Es el
circuito de carreras y marchas 100% solidarias más grande de Europa, donde toda
la recaudación se destina a la investigación oncológica | La IV edición de
RunCáncer arrancará el 4 de febrero con dos marchas L’Eliana y Alberic con
motivo del Día Mundial contra el Cáncer
El circuito RunCáncer – AECC Valencia 2018 sigue
creciendo, y en su IV edición celebrará hasta 72 eventos deportivos llegando
así a un total de 72 localidades de la provincia de València y reuniendo a más
de 70.000 participantes.

Este 2018, según las estimaciones de los
organizadores, en el circuito participarán más de 70.000 personas repartidas
entre los 72 eventos deportivos que se organizarán en la provincia desde
febrero a diciembre.
Unos datos que demuestran que RunCáncer vuelve a
crecer, haciendo un gran esfuerzo por llegar al mayor número de localidades en
busca de la vertebración del territorio de toda la provincia de València.
Asimismo, en base a estas previsiones, AECC Valencia estima que este año se
puede llegar a alcanzar una recaudación de alrededor de los 300.000€.
Un circuito en ascenso
RunCáncer 2017 cerró la temporada el pasado
diciembre con más de 59.000 participantes en las 40 marchas y 21 carreras
solidarias organizadas a lo largo del año. En su IV edición, el circuito
aumenta este número y llegará a 72 localidades, que se han sumado a esta
iniciativa saludable y solidaria organizada por AECC Valencia con el objetivo
de ayudar en la lucha contra el cáncer. Un total de 22 poblaciones de Valencia
organizarán carreras con clasificación y otras 50 participarán en marchas no
competitivas, de entre 4 y 10 kilómetros, que llenarán de solidaridad toda la
provincia.
La nueva temporada comenzará el próximo 4 de
febrero con dos marchas en las poblaciones de L’Eliana y Alberic coincidiendo
con el Día Mundial contra el Cáncer. Será el pistoletazo de salida a una
edición llena de deporte y solidaridad con parada en València el 21 de octubre,
en el macro evento ‘València Contra el Cáncer’, una carrera dentro del circuito
RunCáncer que se acompañará de multitud de actividades y que en 2017 reunió a
alrededor de 9.000 personas.
Dorsales 100% solidarios
Gracias a RunCáncer y a sus participantes, en 2017
se recaudaron 252.462€, un 72% más que en la pasada edición. Toda la
recaudación ha sido donada íntegramente a proyectos de investigación
oncológica, lo que hace de RunCáncer un circuito único en toda Europa.
Gracias a esta recaudación, AECC Valencia ha
repartido seis becas de investigación, una más que en la edición de 2016. Los
beneficiarios han sido Alba Iglesias, del Instituto de Biomedicina de Valencia
(IBV – CSIC), Arantxa Martínez, del Centro de Investigación Príncipe Felipe,
Roberto Tébar, del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, M. Esperanza
Manrique S., del Instituto Valenciano de Oncología, Tetiana Melnyk, del Centro
de Investigación Príncipe Felipe, y Sandra Tejedor, del Instituto de
Investigación Sanitaria La Fe.
Durante el acto, todos los doctorandos han
recogido las becas agradeciendo el apoyo de la Asociación a la investigación.
Como ha explicado durante el acto Tomás Trenor, “financiar estos proyectos que,
sin nuestra ayuda, sería muy difícil que salieran adelante, es una forma de
comprometernos firmemente en la lucha contra el cáncer. Solo a través de la
investigación se puede avanzar hasta nuestra meta de futuro: una sociedad sin
cáncer”.
Reconocimientos
Además, la Asociación ha querido hacer una mención
especial a Sonia Farfán y Luis Villanueva, los corredores que más victorias
acumulan del circuito, y a Manuel Ceacero, por ser el competidor que más veces
ha participado en las marchas solidarias de 2017. También ha habido un
agradecimiento especial a todos los colaboradores que han hecho posible esta
temporada deportiva, entre los que se encuentran Obra Social La Caixa y la
Diputación de València. El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge
Rodríguez, ha sido el encargado de cerrar el acto, agradeciendo a la Asociación
toda su labor social.
Sobre AECC Valencia
AECC Valencia lleva más de 60 años luchando en
València contra el cáncer: desde el apoyo a pacientes y familiares, la
prevención y la promoción de los hábitos saludables y el soporte a la
investigación como puntales para avanzar frente a la enfermedad. En 2016 la
entidad realizó 79.500 atenciones de las que la mitad se centraron en apoyo y
asistencia psicosocial a enfermos y sus familiares. Además, destinó más de
580.000 euros para diversos proyectos de investigadores valencianos. La
Asociación está formada por más de 300 personas entre trabajadores y
voluntarios a los que se les unen más de 6.000 colaboradores en toda la
provincia y más de 12.000 socios.
***
Comentarios
Publicar un comentario