Pedralba se harta y lleva a los tribunales a la Diputación
+ TURIA | El
Ayuntamiento denuncia a la institución provincial por su "silencio"
con la carretera que debe desviar los vehículos pesados del centro de la
población
Dos camiones de gran tonelaje quedaron atrapados
en el casco urbano de Pedralba. Esta situación se produjo esta tarde (ver el
vídeo arriba). Otros incidentes en la vía urbana han llegado a poner en peligro
a los vecinos del municipio y también han provocado daños en viviendas y en el
mobiliario urbano.

La Diputación de Valencia, responsable de la
variante, culpa a la Conselleria de Agricultura
y Medio Ambiente y ésta a la corporación provincial. El resultado es que
nadie mueve ficha. El ayuntamiento ha mantenido reuniones con unos y otros, ha
llevado el asunto a Les Corts, ha remitido cartas al presidente Ximo Puig, a la
vicepresidenta Mónica Oltra, se ha manifestado en Valencia y en municipio... Al
final, la respuesta siempre es la misma: "Estamos trabajando en
ello". Ante ese silencio "administrativo", el gobierno local ha
decidido llevar el caso a los tribunales
Fuentes de la diputación consideran
"lógica" la demanda y adelantan que, ahora, no les queda más remedio
que denunciar por su parte a la conselleria, que dirige Elena Cebrián, ya que
es, en su opinión, la responsable del bloqueo.
El conflicto entre administraciones tiene una
derivada administrativa legal de calado como adelantó este diario. La
diputación mantiene paralizada la carretera por el principio de prudencia
administrativa pero entiende que para suspender la ejecución definitivamente
debe existir un escrito firmado por la Conselleria de Medio Ambiente. Hasta los
servicios jurídicos de la Generalitat han tenido que emitir un informe ¿Por qué
nadie quiere firmar el documento? Parece claro que esta "prueba"
puede ser determinante para conocer el responsable en el caso de que el proceso
acabe en los tribunales.
En cualquier caso, los terrenos están expropiados,
y aunque van a ser revertidos, sus propietarios no pueden hacer uso. O lo que
es lo mismo, no han cobrado ni van a cobrar y tampoco pueden utilizarlos. Esto
supone un perjuicio económico claro y una situación de indefensión. Los cerca
de cien afectados presentaron un documento previo en la institución provincial
previo a la demanda contencioso administrativa presentada el mes pasado.
Pero para al ayuntamiento que preside Roberto
Serigó lo que más le preocupa es el peligro que existe en la carretera.
Recientemente, un camión impactó contra uno de los puentes de acceso a la
vivienda y provocó importantes destrozos en la calle. En estos meses se
incrementa la circulación de camiones de gran tonelaje que provienen de
canteras, pero también de diferente fábricas y cooperativas. Los vehículos
atraviesan el pueblo por las calles Colón y Acequia ante la falta de una
variante que desvíe este tráfico por fuera del municipio. La situación como la
ocurrida hoy volverá a repetirse y hay que confiar en que todo quede en un susto
y no haya que lamentar un grave suceso, mantiene Serigó.
El alcalde lamenta que tengan que ser los
tribunales los que deban pronunciarse. De nuevo, un conflicto que no se
solventa por la disputas internas de los
políticos, en este caso, de los partidos que gobiernan el Consell.
Comentarios
Publicar un comentario